
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Los locales comerciales y de servicios que no pudieron abrir sus puertas durante los dos primeros meses de la cuarentena, fueron eximidos de pagar la tasa de inspección e higiene correspondiente a mayo y junio.
Locales24/05/2020La municipalidad de Cipolletti informó que los locales comerciales y de servicios que no pudieron abrir sus puertas durante los dos primeros meses de la cuarentena, fueron eximidos de pagar la tasa de inspección e higiene correspondiente a mayo y junio.
La impresión y distribución de las tasas de comercio se realizó con anterioridad a la aprobación de la ordenanza que dispuso esa medida en la emergencia. Por lo tanto, no corresponde su pago.
A los contribuyentes que pagaron la tasa de forma anual o que abonaron las correspondientes a mayo y junio, se les reconocerá como un crédito a su favor, para eximirlos de las dos primeras cuotas del periodo 2021.
Se trata de la Ordenanza Nª 393/20 que fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante de la ciudad, en el marco del proyecto de declaración de emergencia económica, social y de servicios en todo el ejido de la ciudad de Cipolletti.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.