
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Como consecuencia del aumento de circulación de una provincia a la otra, se busca reducir los tiempos en los accesos. La Policía de las dos provincias podrá validar los permisos de manera indistinta.
Regionales21/05/2020Los gobiernos de las provincias de Río Negro y Neuquén llevaron adelante la integrabilidad de las aplicaciones móviles a través de las cuales emiten los permisos de circulación en sus respectivas jurisdicciones. El modelo alcanzado por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación neuquina (OPTIC) y la oficina de Alta Tecnología rionegrina (ALTEC) permite leer las dos aplicaciones en ambas provincias.
En Neuquén, para las personas que trabajan en los rubros comerciales habilitados, se puede obtener el permiso correspondiente a través de la app “Cerca Neuquén”; del mismo modo, en la vecina provincia, se obtiene ingresando a la app “CirculaciónRN”. A partir de la integración de estas dos herramientas, las Policías de las dos provincias ya tienen a su disposición un lector de código QR que valida los certificados con la de base de datos y así, autoriza la circulación, independientemente de la provincia en donde la persona circule.
Como consecuencia de la flexibilización de la cuarentena, esta iniciativa busca, principalmente, agilizar de manera significativa el tránsito interprovincial que se acrecienta con la apertura de distintas actividades.
La OPTIC funciona bajo la órbita del ministerio de Gobierno y Seguridad. En el marco de la pandemia del coronavirus, lleva adelante distintas iniciativas para asegurar la conectividad en toda la provincia, a la vez que impulsa diferentes iniciativas de servicio vinculadas a la emergencia sanitaria. Desde su puesta en funcionamiento, la aplicación “Cerca Neuquén” ya emitió 5.600 certificados.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo