SITRAJUR: “Piccinini debería ser investigada en el marco de un Juicio Político”

Las delegaciones del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro de la 3° y 4° Circunscripción denunciaron que la presidenta del Superior Tribunal, Liliana Piccinini, menosprecia los aportes que desde allí se realizan para regularizar las condiciones laborales.

Regionales20/05/2020
Poder Judicial de Río Negro

Desde el gremio comunicaron que desde que se desatara la pandemia que obligó a las autoridades Nacionales y Provinciales a establecer el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, hemos constatado que la Presidenta del STJ ha menospreciado cualquier tipo de aporte que se intentara hacer llegar desde este Sindicato con el fin de regular las condiciones laborales que las nuevas circunstancias obligaban a convenir. Sin embargo la Dra. Liliana Piccinini no dudó en vanagloriarse del fruto del trabajo de muchos de nuestros compañeros.

Las delegaciones de SiTraJuR de la 3era. y 4ta Circunscripción manifestamos nuestra extrema preocupación por la conducción de este Poder del Estado, en las imprudentes decisiones que tomó la Dra. Liliana Piccinini, Presidenta del STJ rionegrino. Ayer se hicieron presentes en el edificio del STJ dirigentes gremiales -uno de ellos legislador provincial- que intentaban verificar que las condiciones de salubridad y bioseguridad para la convocatoria de empleados a prestar funciones presenciales. La Dra. Piccinini les impidió el acceso al lugar; ordenó el inicio de una investigación penal y se autodenunció ante el Ministerio de Trabajo para que verifique la falta de aplicación de los protocolos que ella firmó.

La Dra. Liliana Piccinini sabe que tiene responsabilidades en torno a la salud del personal judicial, funcionarios, magistrados y la población en general. Le consta el deplorable estado en que se encuentran los edificios de tribunales en toda la provincia y que no puede garantizar las condiciones de salubridad mínimas de sus empleados sino que tampoco las de los miles de ciudadanos que a diario concurren.

La imprudencia de sus actos muestra desprecio de clase; ha vulnerado toda la estructura pacífica de derechos de quienes ayudamos en la tarea de administrar justicia y ha desconocido a quienes son los verdaderos y únicos autorizados para ejercer la representación de los trabajadores: El SiTraJuR. Motivos por los cuales y en razón del riesgo político, jurídico y sanitario que encierran estas actitudes, entendemos que debería ser investigada en el marco de un Juicio Político.

Interpretamos que en la Presidencia del STJ debe estar una persona apegada al derecho, a la legalidad y con la calma suficiente como para poder administrar el gobierno de un Poder del Estado. En tanto continúe esta ética y esta estética: la salud, el bienestar y la seguridad jurídica de la población estarán seriamente comprometidos, concluye el comunicado.

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto