
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán reactivar la actividad turística.
RegionalesEn un trabajo articulado con referentes de los sectores público y privado, tanto a nivel provincial como nacional, la región turística Patagonia se prepara para el momento en que finalice el período de aislamiento social y se abra la posibilidad de reiniciar el flujo turístico.
La presidenta del Ente Patagonia Argentina, Adriana Romero, destacó la importancia de ponerse a trabajar “en el día después. Debemos ir generando desde ahora la confianza que va a necesitar un turista para elegir nuestro destino que debido a la poca concentración de gente, sus grandes extensiones y espacios naturales tiene un gran potencial. Pero necesariamente debemos acompañarlo con protocolos que preserven la salud de los visitantes”.
El objetivo es generar un protocolo nacional que cuente con el consenso de todos los sectores involucrados. Para ello se trabaja en forma coordinada con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA) que está integrado por la Cámara Argentina de Turismo, el Consejo Federal de Turismo; y el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La representación regional ante este organismo está a cargo de la directora ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso, quien ya se encuentra trabajando en el tema con la asistencia de los referentes provinciales en la materia.
“Estamos en la etapa de consolidar todos los protocolos que las provincias ya fueron delineando, así como también la identificación de los corredores seguros; y articular el trabajo regional con el ICTA para lograr un abordaje nacional que podamos aplicar en todos los destinos del país”, explicó Adriana Romero.
La primera reunión tendrá lugar próximamente en forma virtual entre las autoridades nacionales y los referentes regionales, donde se trazará la estrategia a seguir.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.