![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Esta semana se desarrollaron tres capacitaciones para los agentes que estarán trabajando en el programa Compromiso Mayor presentado la semana pasada en el Centro Integral de la Tercera Edad.
Locales10/05/2020Andrea Painevilu directora de Tercera Edad, explicó que “se brindaron herramientas de bioseguridad para los equipos interdisciplinarios que tendrán intervención. Por otro lado estuvimos trabajando la dinámica, la metodología de trabajo, las técnicas a implementar”.
Los equipos están integrados por personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Secretaría de Cultura y Secretaría de Actividad Física y Deportes.
La primera instancia del programa tiene que ver con un contacto telefónico con los adultos mayores. “Durante la capacitación trabajamos sobre la encuesta virtual y digital que se implementará. Como es la jerarquía para ordenar los casos y que tipos de intervenciones que se van a realizar” explicó la directora.
Por otra parte, se compartieron cuales serán canales de trabajo para compartir la información y acumular la documentación. Lugar donde se encontrarán los instrumentos de recolección de datos, la sistematización y la matriz de datos.
En declaraciones radiales a LU 19, Painevilu comentó que: “Estuvimos trabajando cual es el sentido y el objetivo del programa. Es un desafío que va a abordar la situación con adultos mayores en forma integral, es decir, desde los derechos de los adultos mayores”.
La semana que viene comenzarán a realizarse llamadas telefónicas. Será el primer contacto con los adultos mayores que se fueron relevando de acuerdo a una matriz que se formó a partir de la interacción de ellos con el CITE, los Centros de Promoción Comunitarias y los grupos recreativos.
Este programa que puso en marcha el Municipio es un dispositivo de atención y contención. Busca en esta primera instancia atender la necesidad de alrededor 500 adultos mayores.
“Cada uno va a tener distintas expectativas y por eso es importante la atención y la contención. En base a eso vamos a construir un vínculo de acuerdo a sus necesidades”.
“Nos plantean que es necesario un vínculo. Quieren que alguien este atentos a ellos. Necesitan ser escuchados, recibir asesoramiento. Las primeras necesidades tuvieron que ver con la vacunación, luego información sobre las recetas digitales por PAMI porque no tienen acceso a internet o a un teléfono” finalizó la directora de la Tercera Edad.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.