
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El secretario general del sindicato repudió a un grupo de empresas multinacionales que amenazan con pagar salarios en cuotas, porcentajes inferiores a los recortes ya acordados o directamente no pagar nada, sin reparar que tras ese trabajador hay una familia.
Regionales06/05/2020El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa repudió la violación del reciente acuerdo multipartito de condiciones salariales y laborales por parte de las multinacionales hidrocarburíferas, y denunció que esas compañías amenazaron con abonar los salarios en cuotas, con porcentajes inferiores a los ya acordados.
Además, estas firmas alertan a sus trabajadores con la posibilidad de producir "retiros voluntarios", y realizar suspensiones "por tiempo completo", confirmó hoy la organización gremial.
El secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra, repudió hoy lo que consideró "la ética de la miseria" de esas compañías, y explicó que en extensas notas enviadas a los operarios amenazaron con pagar "los salarios en cuotas, con porcentajes inferiores a los recortes oportunamente acordados o no pagar nada" y con producir históricos "retiros voluntarios" y suspensiones "por tiempo completo".
"Detrás de todo trabajador hay una familia que, para esas empresas, no tiene rostro ni alma y es víctima de una vergonzosa miserabilidad patronal. Amenazan al individuo, incumplen las leyes argentinas y juegan con el destino de cientos de pequeñas compañías contratadas, que tampoco cobran los servicios prestados", puntualizó el dirigente sindical en un comunicado difundido esta tarde por la organización que encabeza.
El dirigente gremial aseguró que las compañías ya percibieron los servicios prestados en febrero y marzo último, pero hoy "se niegan a cumplir lo que rubricaron ante las autoridades laborales nacionales con el pretexto de la reducción de la actividad petrolera", por lo que advirtió que de persistir "esas prácticas vidriosas" el gremio realizará las denuncias correspondientes.
En ese sentido, Pereyra adelantó que el sindicato denunciará a cada compañía ante las autoridades administrativas laborales, la CGT y las entidades mundiales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y acusó a esas empresas de "mentir y pretender al unísono usar a los trabajadores como elemento de presión".
"Es una descarnada radiografía de la sordidez y mezquindad. Esa escasez ética tendrá su correlato en las instituciones legales previstas en los convenios firmados. Nadie puede de forma liviana asumir la anomia sin pagar las consecuencias. Hoy, la solidaridad es norma en el mundo, pero un grupo de poderosas compañías optó por cartelizarse y desarrollar prácticas extorsivas y mafiosas", añadió el dirigente.
Pereyra sostuvo también que ante la crisis que ataca al sector hidrocarburfífero como consecuencia de "un cisne negro impensado", esas multinacionales optaron ahora por desechar toda "la ética que declaman cuando las tajadas son grandes".
Hace pocas semanas, Pereyra y otros gremios petroleros firmaron con las compañías y otras operadoras un acuerdo multipartito de reducción salarial parcial y transitoria y de condiciones de trabajo ante el brote mundial del coronavirus.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
El "Millonario" enfrentará a Platense, que viene de eliminar a Racing.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
Este lunes 12 de mayo comenzaron a realizarse tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen, desde el extremo este por calle Michay.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.