Recomendaciones para quienes viajan en colectivos, taxis y remises

Con el objetivo de continuar previniendo la propagación del Coronavirus COVID-19, desde el Ministerio de Salud recomiendan adoptar una serie de conductas responsables en el uso del transporte de pasajeros.

Regionales30/04/2020
Colectivos

Entendiendo que el transporte público podría convertirse en un eventual foco de contagio, se aconseja reducir su uso al mínimo e indispensable. Pero de ser inevitable, se recomienda respetar diversas medidas.

En el caso del uso del colectivo, es aconsejable mantener una distancia de seguridad de al menos un metro y medio entre personas. De ser posible, mantener, mínimo, un asiento de distancia con la persona que se encuentre por delante y al costado y no retirarse nunca el barbijo o tapaboca.

Llevar siempre alcohol en gel y usarlo al subir y bajar del transporte, especialmente si hubo contacto con barandas, pasamanos o cualquier objeto durante el trayecto.

Por pedido de la Secretaría de Transporte de la provincia, las empresas prestatarias y operadoras del rubro realizan una desinfección regular de sus vehículos, a fin de brindar una óptima seguridad sanitaria a los usuarios y usuarias.

En el caso de taxis y remises, de ser necesario, usarlo para viajes de media y corta distancia. Procurar circular con ventanillas bajas o semi bajas.

Los propietarios o conductores deben mantener los espacios limpios y bien ventilados. Para esto, se debe higienizar el vehículo de manera habitual (especialmente manijas), utilizando desinfectantes comunes o lavandina diluida al 10 % (1 parte de lavandina, en 9 partes de agua).

Llevar siempre arriba del vehículo alcohol en gel y usarlo cada vez que haya un intercambio de dinero con el pasajero o contacto con objetos al bajar del móvil. 

En todos los casos evitar tocarse el rostro, nariz o boca sin haberte lavado las manos con jabón o desinfectarse con alcohol en gel antes.

Al regresar a casa, se recomienda dejar el calzado, bolsos, carteras y abrigo en la entrada, lavarse las manos con jabón y desinfectar llaves, billetera, celular y tarjetas SUBE o similar.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.