Recomendaciones para quienes viajan en colectivos, taxis y remises

Con el objetivo de continuar previniendo la propagación del Coronavirus COVID-19, desde el Ministerio de Salud recomiendan adoptar una serie de conductas responsables en el uso del transporte de pasajeros.

Regionales30/04/2020
Colectivos

Entendiendo que el transporte público podría convertirse en un eventual foco de contagio, se aconseja reducir su uso al mínimo e indispensable. Pero de ser inevitable, se recomienda respetar diversas medidas.

En el caso del uso del colectivo, es aconsejable mantener una distancia de seguridad de al menos un metro y medio entre personas. De ser posible, mantener, mínimo, un asiento de distancia con la persona que se encuentre por delante y al costado y no retirarse nunca el barbijo o tapaboca.

Llevar siempre alcohol en gel y usarlo al subir y bajar del transporte, especialmente si hubo contacto con barandas, pasamanos o cualquier objeto durante el trayecto.

Por pedido de la Secretaría de Transporte de la provincia, las empresas prestatarias y operadoras del rubro realizan una desinfección regular de sus vehículos, a fin de brindar una óptima seguridad sanitaria a los usuarios y usuarias.

En el caso de taxis y remises, de ser necesario, usarlo para viajes de media y corta distancia. Procurar circular con ventanillas bajas o semi bajas.

Los propietarios o conductores deben mantener los espacios limpios y bien ventilados. Para esto, se debe higienizar el vehículo de manera habitual (especialmente manijas), utilizando desinfectantes comunes o lavandina diluida al 10 % (1 parte de lavandina, en 9 partes de agua).

Llevar siempre arriba del vehículo alcohol en gel y usarlo cada vez que haya un intercambio de dinero con el pasajero o contacto con objetos al bajar del móvil. 

En todos los casos evitar tocarse el rostro, nariz o boca sin haberte lavado las manos con jabón o desinfectarse con alcohol en gel antes.

Al regresar a casa, se recomienda dejar el calzado, bolsos, carteras y abrigo en la entrada, lavarse las manos con jabón y desinfectar llaves, billetera, celular y tarjetas SUBE o similar.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.