
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El predio especialmente acondicionado para la desinfección de vehículos pesados y livianos está ubicado en calle Los Pioneros, camino paralelo a Ruta Nacional 22.
Locales28/04/2020El gobierno municipal habilitó un predio especialmente acondicionado para la desinfección de vehículos pesados y livianos a la vera de la ruta 22, en proximidades de uno de los principales accesos a la ciudad. El lugar de desinfección está ubicado en calle Los Pioneros, camino paralelo a Ruta Nacional 22, kilómetro 1214 (Automundo).
Natalia Agüero, directora de Medio Ambiente, confirmó que se desinfectarán todos los vehículos de diferente porte que ingresen a la ciudad desde el Departamento de Abasto e Introducción Bromatológica. Los días y horarios establecidos para la desinfección para el transporte alimenticio es de lunes a viernes de 5 a 17 hs. y sábados de 5 a 13 hs.
Por otra parte, los taxis deberán acercarse de lunes a viernes de 16 a 18 hs. mientras que los vehículos policiales, de servicios esenciales municipal, furgón sanitario y coche fúnebre, vehículo del sistema de salud como ambulancias, deberán acercarse de lunes a viernes de 9 a 16 hs.
En el departamento de Abasto se encuentra trabajando inspectores de tránsito y la Policía de Río Negro para organizar las tareas sobre el sector.
“Son 110 vehículos que ingresan por día. Tras realizar la desinfección Covid 19 se le entregará certificado que tendrá vigencia las 24 hs. del día” finalizó la directora.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.