
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
En esta primera etapa se entregaron al municipio los primeros 300 módulos de un total de 2.000.
Locales24/04/2020El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, y el titular de la Fundación de Estudios Patagónicos, Pablo Nogués, firmaron el convenio para la distribución de módulos alimentarios entre la población más vulnerable de la ciudad, a través de comedores comunitarios, merenderos y Cáritas. En esta primera etapa se entregaron al municipio los primeros 300 módulos de un total de 2.000.
La Fundación, que nació como ONG orientada al desarrollo comunitario, integra una red de bancos de alimentos a nivel nacional y ahora destina gran parte de sus esfuerzos a “dar soluciones de bases a la problemática social, que pasa por el acceso a los alimentos”, precisó Nogués.
Di Tella agradeció el gesto de la fundación y de su Banco de Alimentos, resaltando que “el municipio también realiza un gran esfuerzo para asistir a los sectores de menos recursos” orientando “a llegar a quienes tienen necesidad y distribuirlos equitativamente”. Junto al titular de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Ferreyra, explicaron que sumarán esfuerzos para renovar una nueva campaña de donaciones. “El momento más difícil será más adelante y tenemos que estar preparados”, explicaron.
Nogués explicó que el Banco Neuquino de Alimentos es el más austral de las organizaciones adheridas a la red nacional y que por concepción regional decidieron extender su marco de acción. “Es hora de pensar en un nuevo nombre, Banco Patagónico de Alimentos”, sintetizó.
Durante la entrega también participó la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria del municipio, Viviana Pereira.
En esta primera etapa, la Fundación entregó 300 módulos conformados por 23 productos de primera necesidad. En total, entregará al municipio 2.000 módulos. También se asistirá a estudiantes universitarios que están pasando apremios en este particular momento del aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.