![Diario1 (69)](/download/multimedia.normal.af0576e7d0b4bc08.RGlhcmlvMSAoNjkpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
La opción está disponible en versión beta para iOS y Android. Todavía no llegó la actualización para todos los usuarios.
Según destacan desde WaBetaInfo, es posible que aún teniendo la versión beta todavía no se cuente con esta herramienta activada. Si eso ocurre, desde la página especializada sugieren hacer una copia de seguridad de los chats y volver a descargar la versión beta, ya que de esa forma WhatsApp descarga las configuraciones más recientes del servidor, y de ese modo se activaría la función.
Esta herramienta todavía no está disponible en la edición final del servicio de mensajería. Usualmente las nuevas propiedades o herramientas llegan primero a la versión beta, sólo accesible para algunos usuarios (beta testers). Es importante señalar que esas versiones beta son siempre más inestables, ya que a modo de prueba y no versiones finales.
Una vez que pasa por ese período de prueba, las novedades llegan a la actualización final que se puede dar de forma automática o bien se descarga directamente desde la tienda oficial correspondiente (Apple Store o Play Store).
Quienes cuenten con la versión beta podrán probar la posibilidad de videollamadas de hasta 8 personas siempre y cuando los otros 7 con los cuales se busque establecer la conexión también tengan instalada la edición beta.ienta “reenviar”.
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
Afirman que sería mejor que de las actuales más usadas entre las que se encuentra ChatGPT.
De Marte al interior de una célula, la realidad virtual, la realidad aumentada y los videos en 360° prometen transformar la divulgación científica en una experiencia adaptada a cada persona. ¿Estamos listos para este cambio?
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.