Implementan fuerte cordón sanitario en el puente carretero

La Municipalidad de Neuquén establece fuerte cordón sanitario en el puente carretero que empezó a funcionar en la madrugada.

Regionales21/04/2020
Puente

Con la implementación de la restricción del ingreso automotor de acuerdo al número de patente a la ciudad de Neuquén, la Municipalidad de Neuquén estableció un estricto cordón sanitario para combatir el contagio del COVID-19. En el puente carretero que conecta a esta capital con Cipolletti instaló una rampa de desinfección por la que obligatoriamente deben pasar todos los vehículos y además se controla la temperatura a los conductores.

Si el ocupante de algún vehículo presenta fiebre se da aviso inmediato al personal del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) y al Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén.

El operativo inició esta mañana, y fue monitoreado personalmente por el intendente Mariano Gaido. «Nos encontramos trabajando, desde temprano, en el puente carretero Cipolletti-Neuquén con el equipo municipal de Tránsito, porque nos importa la salud de las y los vecinos”, repitió dando cuenta de la batería de medidas que se vienen adoptando en la capital neuquina desde que se declaró la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

“Los vecinos y vecinas toman estas acciones preventivas de manera positiva», afirmó el jefe comunal, tras señalar que el uso de la rampa de desinfección no genera demoras, “el paso de los vehículos es fluido”, y aclaró que el operativo se lleva adelante “en conjunto con la Policía, a la que agradezco porque está haciendo un esfuerzo enorme”.

“Nos preocupa y ocupa la salud de las personas, y aquellas que están exceptuadas de circular les pido que lo hagan con responsabilidad, que nos cuiden a todos”, insistió, porque “a veces pedimos más la intervención de la Policía pero el verdadero cuidado pasa por todos nosotros”.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, quien está al frente del operativo, ratificó que “el cordón sanitario da cumplimiento al protocolo sanitario que establece la emergencia. Primero la policía controla el permiso de circulación, luego en conjunto se controla la temperatura y después los vehículos pasan por la rampa”, puntualizó la secuencia de los controles.

“La implementación de este cordón sanitario nos garantiza que las cosas se hacen bien”, sostuvo, al punto que anticipó que se pondrá otra rampa de desinfección en el tercer puente y se están evaluando medidas preventivas contra el coronavirus por los  vehículos que ingresan a la ciudad por las Rutas 7 y 22.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.