El justicialismo rionegrino propone crear un fondo fiduciario para hacer frente a la pandemia

El objetivo público central del fideicomiso será la adquisición y provisión de insumos hospitalarios como, asimismo, la de otros productos sanitarios indispensables a fin de dar prontas soluciones a los efectos directos de la pandemia sobre la infraestructura pública de Salud.

Regionales18/04/2020
Alejandra Mas

El Partido Justicialista de Río Negro propuso al gobierno provincial la creación de un “Fondo Fiduciario Solidario” para atender de manera más "dinámica, eficiente, y transparente" la “emergencia sanitaria” en la provincia por la pandemia de coronavirus, informaron este viernes fuentes partidiarias.

La iniciativa fue diseñada por el equipo de trabajo del Senador nacional, Martín Doñate, en coordinación con el diputado nacional Martín Soria, como titular del Congreso, y la legisladora Alejandra Mas, en carácter de presidenta del partido y María Eugenia Martini, quien preside el bloque de legisladores.

El objetivo público central del fideicomiso será “la adquisición y provisión de insumos hospitalarios como, asimismo, la de otros productos sanitarios indispensables y de urgente satisfacción a fin de mitigar y/o dar prontas soluciones a los efectos directos de la pandemia sobre la infraestructura pública de Salud; todo ello en el marco de la actual y grave emergencia sanitaria y económica dictadas por los Gobiernos nacional y provincial”, señala el documento.

Al respecto, Mas señaló que “hoy la urgencia nos obliga a concentrar todos los esfuerzos, proyectos, ideas y recursos en luchar contra la pandemia y garantizar las condiciones esenciales de vida de los rionegrinos”.

Con la creación del "Fondo Fiduciario Solidario", el principal partido opositor en Río Negro, propuso a la gobernadora, Arabela Carreras, realizar una "convocatoria urgente a los representantes de la oposición, los municipios, las organizaciones sociales, investigadores, entre otros, para coordinar esfuerzos y ayudar a direccionar los fondos públicos y privados a enfrentar esta grave emergencia”, remarcó la presidenta del partido.

Según explicó el objeto del fideicomiso “es la captación y administración de aportes de recursos presupuestarios públicos disponibles, entre los cuales, bien podrían ser ciertos porcentuales de los montos remitidos por el Gobierno nacional" para enfrentar la la pandemia.

La iniciativa propone además -según se deprende del documento- la incorporación en ese fondo de "aportes particulares o privados, sean de personas humanas o jurídicas que voluntaria y/o solidariamente manifiesten interés en realizarlos y aportes de otros organismos u organizaciones nacionales o internacionales".

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto