
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
A partir de hoy multarán a vecinos y comerciantes que no cumplan con el tapabocas o barbijos obligatorio.
Locales16/04/2020Con el objetivo de continuar reforzando medidas para prevenir el contagio del Coronavirus, a partir de hoy quienes no cumplan con el uso de tapa-bocas o protectores buco-nasales (industriales o de fabricación casera), serán sancionados con una multa de $1000, mientras que los comercios que permitan el ingreso de personas sin barbijos o tapa-bocas también serán multados con una infracción pecuniaria entre pesos $ 20.000 y $ 100.000.
La aplicación de la multas será competencia del Tribunal de Faltas, mientras que los inspectores de Comercio y Tránsito serán los que fiscalicen que dicha resolución se cumpla. También se establece en el Art. 2º la obligatoriedad del mantenimiento de la distancia social recomendada de 1,5 metros entre personas que circulen por la vía pública.
Por otro lado, en el Art.6 se informa que los fondos obtenidos por la percepción de dichas multas, será destinado a un Fondo para la adquisición de insumos sanitarios en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.