
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Así lo confirmó María José Iñigo directora de Administración de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
Locales15/04/2020Este año se entregarán más de 1700 toneladas de leña, asistiendo a 3.000 familias de los sectores más vulnerables de la ciudad. El presupuesto oficial para este año fue de $12.000.000.
El Plan Calor brinda asistencia con leña tipo caldén para calefaccionar el hogar a familias que no tengan acceso a la red de gas local y aquellas con situaciones particulares relevadas por asistentes sociales de los Centros de Promoción Comunitaria.
En cuanto a la metodología de la distribución, Iñigo explicó: “Habrá cinco vueltas y cada recorrido se repetirá cada 20 días aproximadamente. Este año comenzaremos de manera simultánea en Balsa Las Perlas y barrio Obrero”. Además en el cronograma de la primera semana está previsto repartir en 2 de Febrero, 4 de Agosto y La Esperanza.
En cada entrega, la familia recibe 4 bolsas de 30 kg. y 6 bolsas en casos particulares en los que habiten personas con discapacidad. Además se complementa con un bono de gas para cargar la garrafa, en los casos que las personas tengan alguna patología de enfermedades respiratorias.
En esta oportunidad también se repartirá leña de orujo. “Es una prueba piloto. Es un proyecto para pensar en un municipio más saludable. Vamos a implementar un muestreo y se entregará a un determinado grupo de la población” aseguró Iñigo.
Este tipo de leña es un producto reutilizado de la industria juguera que se compacta, se le da forma de leño y se utiliza para calefaccionar. “ Genera menos humo y está comprobado que tiene un poder calórico similar al de la leña caldén” informó la directora.
Esta prueba piloto permitirá realizar una evaluación y un análisis de acostumbramiento en la población. Con el monitoreo de los resultados se podrá darle curso a este proyecto y comenzar a implementarlo en los próximos años.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.