
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El informe realizado por la superintendencia de Seguridad de la Policía del Neuquén indica además que se detuvo a 1.266 personas y se secuestraron 274 vehículos.
Regionales14/04/2020Desde el inicio de la cuarentena el pasado 18 de marzo hasta el domingo se controlaron 80.328 personas y 70.727 vehículos en la provincia de Neuquén. Como resultado de los operativos se hicieron 1.266 detenciones y se secuestraron 274 vehículos.
Del total de detenciones, la jurisdicción Neuquén fue la que más actas labró con un total de 714. Estas actuaciones judiciales se ejecutan por incumplimiento del artículo 205 del Código Penal, que establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
A la vez, un total de 954 vehículos fueron remitidos u obligados a regresar a su lugar de origen en el inicio de la cuarentena previo al feriado puente, cuando se detectó que muchas personas se movilizaban con fines turísticos, que no estaba permitido. Con 210 casos, Junín de los Andes tuvo la mayor cantidad de autos remitidos.
Los datos surgen de un informe elaborado por la superintendencia de Seguridad de la policía provincial y enviado al ministerio de Gobierno y Seguridad.
En la distribución geográfica de actividades, la ciudad de Neuquén y adyacencias sumó casi 60 mil vehículos controlados en operativos realizados por las direcciones de Seguridad y de Tránsito, respectivamente. Esto implicó a 66.467 personas y el secuestro de 145 vehículos.
En Zapala la Policía controló 3.277 vehículos, secuestró 26 y se verificó a más de 4.100 personas, mientras que en el área de Junín de los Andes se efectuó el control sobre 4.700 personas y de 3.628 vehículos con el secuestro de 54 unidades.
Por otro lado, en Cutral Co los operativos comprendieron a 2.800 personas, 2.481 vehículos con el resultado de 22 vehículos secuestrados; y en Chos Malal el control incluyó a 2.100 personas, 1445 vehículos y el secuestro de 27 unidades.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.