
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
La publicación británica Drinks International encabezó este año con una bodega argentina la lista de su ranking sobre "Las marcas de vinos más admiradas del mundo".
Tendencias - Empresas06/04/2020La publicación británica Drinks International encabezó este año con una bodega argentina la lista de su ranking sobre "Las marcas de vinos más admiradas del mundo" (The World’s Most Admired Wine Brands, su nombre en inglés).
Se trata de la mendocina Catena Zapata que se ubicó en el puesto número 1 sobre un total de 50 bodegas de todo el mundo, en un ranking que elabora la publicación londinense en asociación con especialistas en investigación de mercado de "Wine Intelligence".
Las marcas fueron elegidas por la academia de compradores internacionales de bebidas y expertos en vinos de Drinks International, que comprende a profesionales de 48 países.
Según explicó la publicación, Catena Zapata es una bodega familiar instalada en la provincia de Mendoza, que es "famosa" por producir algunos de los mejores Malbec del mundo.
El ganador del año pasado en este mismo ranking fue Penfolds, la marca de vinos australiana insignia de Treasury Wine Estates, que este año quedó en el segundo lugar.
Otra bodega sudamericana ingresó al "top ten", la chilena Concha y Toro, en el puesto 5°; mientras que otra chilena, Errazuriz, se ubicó 11°.
También otra bodega argentina consiguió ingresar en el selecto grupo de las 50 bodegas más prestigiosas del mundo: se trata de Trapiche, en el puesto 48°.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.