
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Los internos confeccionaron barbijos para ser utilizados por ellos, sus familiares y otras instituciones como medida de resguardo ante la pandemia.
Regionales01/04/2020Internos de la Unidad Penitenciaria 11 (U11) elaboran barbijos para su uso personal, el de familiares y otras instituciones. Lo hacen a partir de acciones implementadas desde la dirección provincial de Unidades Penitenciarias del ministerio de Gobierno y Seguridad y por el mismo área de la Policía.
La iniciativa surgió de un pedido de la población en situación de encierro, en el marco de la emergencia epidemiológica establecida por el coronavirus (COVID19).
El taller, implementado en dos turnos por día, fue solicitado de manera espontánea por los internos, como forma de colaboración con las instituciones que atienden demandas en torno a la pandemia. En este sentido, se les aprovisionó de máquinas y rollos de telas para la producción de barbijos, tarea que continuará durante todo el periodo de aislamiento obligatorio.
En el primer día, trabajaron siete internos con un régimen de media seguridad, con beneficios, y de máxima seguridad con buena conducta. Se prevé la realización de otro espacio-taller en el que participarán otros seis internos más.
La dirección provincial de Unidades Penitenciaria funciona bajo la órbita de la subsecretaría de Seguridad del ministerio de Gobierno y Seguridad, que estuvo implicada en esta tarea excepcional, frente a la pandemia de coronavirus.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.