
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El Primer Ministro japonés Shinzo Abe y el Presidente del COI, Thomas Bach acordaron hoy posponer los Juegos de Tokio 2020 que debían jugarse en julio y agosto, como máximo por un año, hasta 2021.
Deportes24/03/2020
El Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, y el Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acordaron hoy posponer los Juegos de Tokio 2020 que debían realizarse en julio y agosto, como máximo por un año, hasta 2021, a raíz del agravamiento de la pandemia de coronavirus.
"El COI está ciento por ciento de acuerdo con la propuesta de postergar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al verano boreal de 2021 por la emergencia del coronavirus", indicó el primer ministro japonés, Shinzo Abe, según lo informó la cadena pública nipona NHK y consignó la Agencia EFE.
La decisión de posponder los Juegos se tomó luego de una teleconferencia que mantuvieron Shinzo Abe y Bach, de la cual tomaron parte también otras autoridades que finalmente llegaron a un acuerdo para no hacer los Juegos este año.
En la teleconferencia tomaron parte también Mori Yoshiro, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; el ministro olímpico, Hashimoto Seiko; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates; el Director General del COI, Christophe De Kepper; y el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi.
La anterior ocasión en que un Juego había mudado su fecha fue en Londres 1944, que debido a la Segunda Guerra Mundial se trasladaron para 1948.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo