
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Se trata de la segunda etapa edilicia del proyecto de infraestructura de la UNRN en esa ciudad.
Regionales15/03/2020La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) inauguró este viernes, la segunda etapa del proyecto edilicio “Edificio Hospital Escuela de Odontología”, cuya primera parte fue inaugurada en 2013.
La inauguración, que se realizó respetando las recientes medidas sanitarias preventivas resueltas por la institución fue presidido por el rector de la UNRN, Lic. Juan Carlos Del Bello quien estuvo acompañado por el secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk, y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill. Participaron del acto además, los diputados nacionales Martín Soria y Graciela Landriscini; las intendentas de Allen y General Roca, Liliana Martin y María Emilia Soria, respectivamente; la vicerrectora de la Sede Alto Valle y Valle Medio, María Andrea Tapia; el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar; el director del INTA, Carlos Magdalena; el secretario general de la CGT Rubén Belich y el ex intendente de Allen, Graciano Bracalente quienes integran el gobierno de la Universidad; y el director del Hospital Escuela Odontología Martín Cantarini.
En la ceremonia, la intendenta de Allen, Liliana Martin entregó al Rector de la UNRN la escritura original del terreno donado por ese municipio para la construcción de este edificio.
“El nuevo edificio se enmarca en un proyecto edilicio integral y tiene como objetivo dar respuesta al proyecto académico institucional; en este caso concreto para la Sede Alto Valle y Valle Medio que tiene una demanda creciente de alumnos de Odontología. Este nuevo esfuerzo de infraestructura es un ejemplo de la política institucional a cubrir todas las demandas académicas para proveer de espacios áulicos adecuados a nuestro estudiantado también estará destinado a la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial y a Bioquímica y Farmacia, futuras carreras proyectadas en el Proyecto Institucional de la UNRN”, señaló el Rector de la UNRN. “Hoy, además de inaugurar esta nueva etapa de infraestructura para Allen, tenemos la buena noticia de parte del Municipio que, en virtud de que este edificio se encuentra contiguo al hospital, construirá un comedor al que podrán acceder nuestros estudiantes”, agregó.
El nuevo edificio, con una superficie aproximada de 1.400 m2 está destinado a la actividad académica de la carrera de Odontología, la más austral del país, cuya matrícula tiene un crecimiento significativo. La nueva estructura cuenta con un aula magna, cuatro aulas convencionales, una biblioteca, un laboratorio de prótesis, un bar/comedor y un aula de posgrado, además de las oficinas de alumnos y oficina general. Esta segunda etapa del complejo académico se vincula funcionalmente a la Primera Etapa del Edificio Hospital Escuela de Odontología, que actualmente constituye un centro especializado de clínicas destinado a la atención odontológica de la población.
El edificio
El nuevo edificio se inserta en el sector hospitalario de la ciudad de Allen, condición que fortalece su rol como centro de atención médica para toda la ciudad.
La nueva construcción utilizó en su materialidad elementos originarios de la zona, como el revestimiento pétreo, que fue complementando con elementos universales de manufactura local como bloques de cemento, pisos de cemento de alta resistencia combinados con piedras y granitos, carpinterías de aluminio, cubiertas metálicas y estructuras mixtas de hormigón y metálica. Su diseño ha tenido en cuenta la imagen institucional y homogénea de toda la infraestructura edilicia de la UNRN.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.