
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El Comité de Crisis estará presidido por La directora del Hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz, y será integrado por el municipio y los prestadores privados. El objetivo es evitar la propagación de la enfermedad.
Locales11/03/2020Hoy se conformó el Comité de Crisis Sanitaria de Cipolletti, que integran la municipalidad, la Facultad de Medicina y representantes de los prestadores de Salud públicos y privados.
El objetivo es monitorear diariamente la situación desatada por la aparición del Coronavirus, teniendo en cuenta la disponibilidad de atención médica en la ciudad y la necesidad de circunscribir el foco desde el primer momento. “Por eso es tan importante tomar medidas de prevención. Desde lo público, poniendo la estructura en alerta; desde la población, adoptando las medidas de precaución necesarias”, precisó el intendente Claudio Di Tella.
Por tal razón hizo un llamado a los medios de comunicación: "La información fidedigna, chequeada, es clave para concientizar a la población ".
El Comité de Crisis estará presidido por La directora del Hospital de Cipolletti, Claudia Muñoz, y será integrado por el municipio y los prestadores privados.
El municipio dispuso la adhesión al decreto provincial 236 que declaró el “estado de máxima alerta sanitaria” en todo el territorio rionegrino para “sensibilizar la vigilancia epidemiológica” y “la respuesta integrada y oportuna”. Y en la misma medida, convocó al Comité de Crisis Sanitaria.
También se decidió suspender hasta nuevo aviso la realización de actividades que contemplen gran concentración de público, tanto en eventos públicos como privados. Esto incluye actividades deportivas y culturales en espacios cerrados organizados por el municipio.
Por esa razón, se canceló la realización del rally Ciudad de Cipolletti, primera fecha del Campeonato Regional de la especialidad, que iba a disputarse el próximo fin de semana y las actividades en el Complejo Cultural CIpolletti.
El principal mensaje de los referentes del Comité de Crisis es que la situación debe tratarse “desde el punto de vista de la prevención” para evitar la propagación del virus y que no se entre en una "especie de psicosis colectiva". “Estamos apuntando a evitar la multiplicación de casos a partir de la prevención, por eso adoptamos medidas de fondo" dijo Di Tella. Y la directora del Hospital, Claudia Muñoz, destacó: "los casos sospechables de Coronavirus son de pacientes que vengan del exterior, especialmente Italia, España, China o Irán, que presenten fiebre, dolor corporal, tos seca y dificultad al tragar".
PREVENCION
Las personas que están más expuestas son quienes viajaron recientemente a zonas con transmisión sostenida, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID–19. Si este es el caso se recomienda permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
Otras medidas de prevención recomendadas son:
- Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
- Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
- Ventilar los ambientes.
- Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
- En lugares públicos, tener en cuenta que la contaminación de superficies y objetos es una de las vías más frecuentes de transmisión de las infecciones respiratorias. Para minimizar el riesgo de transmisión por contacto se recomienda desinfectar regularmente mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.
- La desinfección debe realizarse diariamente y esta frecuencia, depende del tránsito y de la acumulación de personas, la época del año y la complementación con la ventilación de ambientes
- No automedicarse.
- Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
No se recomienda el uso de barbijos de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público. Solo está recomendado para: personas que presentan síntomas respiratorios detectados; y para personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.
En caso de dudas, se resaltó que se puede consultar a los números de Emergencias: el 911 o el 109
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.