
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El SAOCOM 1B, el nuevo satélite construido por la empresa INVAP pesa más de 3 toneladas y mide más de 4,7 metros de alto y 1,2 metros de diámetro. Es tan imponente que debió ser trasladado por un avión Antonov AN124, el más grande del mundo.
Regionales23/02/2020Desde el lanzamiento de su predecesor lanzado en el año 2018 (SAOCOM 1A), el satélite SAOCOM 1B continua posicionando a la Argentina y a la provincia de Río Negro ante los ojos del mundo, ubicando a la región nuevamente en el plan satelital.
Esta estructura de 35 metros no solo marcó un punto de inflexión en la historia de la actividad espacial argentina sino que representa el trabajo de casi dos décadas. Por lo cual poner en órbita este satélite ubica a la vanguardia a toda la región, constituyendo hoy un logro para toda la industria satelital.
Fueron especialmente diseñados para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día.
Estas características hacen que los SAOCOM sean especialmente útiles para prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas.
La misión del SAOCOM 1B, pone en evidencia cuales son las capacidades tecnológicas con las que cuenta la Argentina en la actualidad, ya que además de la CONAE e INVAP participaron del proyecto más de 80 empresas argentinas con base tecnológica, contribuyendo al desarrollo de la puesta en marcha de este satélite.
Los números del SAOCOM 1B
13 m2 miden los paneles solares
35 m2 de superficie tiene la antena radar SAR cuando se despliega
7 paneles componen la antena, formados cada uno por 20 mini antenas
225 son las imágenes por día que obtiene
620 son los kilómetros de altura de ubicación de la órbita
27.500 Km/h es la velocidad de su desplazamiento en órbita
83 millonesde hectáreas cubierta de la región pampeana en mapas de humedad de suelo
80 empresas de tecnología e instituciones del sistema científico-tecnológico participaron en su diseño y fabricación
8 áreas del conocimiento fueron requeridas para realizar la misión
4 millones de horas trabajadas
900 personas involucradas en la misión
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local