
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La gobernadora Arabela Carreras recorrió la sede central de INVAP junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros del Interior Eduardo de Pedro y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.
Regionales22/02/2020Las autoridades visitaron las oficinas de la empresa de tecnología luego de participar del embarque del satélite SAOCOM 1B en el aeropuerto de San Carlos de Bariloche.
Durante la recorrida, se repasaron los principales logros de INVAP en sus más de 40 años de trayectoria, así como también sus distintas áreas de trabajo tales como nuclear, espacial, defensa y seguridad, sistemas médicos y servicios tecnológicos.
Se hizo especial hincapié en la trayectoria de INVAP en el área de desarrollos radares, y pudieron visitar la Sala de Integración Convencional donde se ensayan e integran los mismos.
“Tuvimos el honor de recibir en nuestra casa a ministros nacionales y pudimos contárles todo lo que hace el INVAP. Además, después de haber despedido al SAOCOM 1B, que es un orgullo haber podido concretar estos proyectos que están volviendo a recuperar protagonismo en la política nacional”, reflexionó Arabela.
“Estamos exportando tecnología al mundo, lo hacemos a un nivel muy competitivo y generamos soberanía estratégica para la Argentina. Además, generamos más trabajo y mejor calidad de vida”, agregó.
Destacó que se han logrado “enorme coincidencias con el equipo del Gobierno Nacional que vino a recorrer nuestra región”.
Participaron también de la recorrida los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la directora ejecutiva de la Agencia Río Negro Innova, Soledad Gonnet; el intendente local, Gustavo Gennuso; el diputado nacional Luis Di Giácomo; el presidente del Directorio de INVAP, Hugo Albani; el gerente general, Vicente Campenni; los subgerentes generales Marcelo Basigalup y Carlos Montenegro, entre otros.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.