
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Se trata de una nueva línea a tasa bonificada que el BNA llevará adelante en una política conjunta con el Ministerio de la Producción.
Nacionales21/02/2020El Banco Nación (BNA) tiene operativa la nueva línea de crédito para las Pymes, a una tasa bonificada de 27,9%, en una política conjunta con el Ministerio de la Producción por un monto total de $ 10.000 millones, informó hoy la entidad oficial.
La tasa de interés de 27,9% acompaña la baja progresiva de tasas de referencia del Banco Central, que alcanza hoy el 48%, indicó el BNA en un comunicado.
Esa tasa regirá para clientes integrales de la entidad bancaria y será también bonificada pero con una tasa de 29,5% en el caso de las empresas que no tengan ese carácter.
El BNA ya recibió 4.976 consultas desde el anuncio de la medida y 975 de ellas se convirtieron en solicitudes por casi $ 4.000 millones, se informó.
“Nos propusimos recuperar su solidez y reorientar nuestra capacidad al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% del universo productivo y generan el 65% de los puestos de trabajo y alrededor del 50% del PBI de la Argentina”, dijo el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.
Hecker también destacó la relevancia del alivio financiero a las Pymes, ya que éstas "son generadoras de puestos de trabajo".
La línea de crédito tiene como objetivo apuntalar el capital de trabajo y puede ser destinada a la "adquisición de materias primas, pago de salarios u otros gastos, financiará el 100% del proyecto presentado, con un monto máximo de $ 5 millones por empresa, y un plazo de pago de 12 meses", informó el BNA.
Las Pymes, uno de los sectores más afectados por la imposibilidad de acceso al crédito y la recesión económica en los últimos años, ya cuentan con el Plan Moratoria 2020, que contempla una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas, con hasta 120 cuotas y una tasa del 3% mensual fija por un año, informó la entidad.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo