
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Los bancos estarán nuevamente obligados a contar con personal de seguridad dentro de sus sucursales, para «vigilar los accesos al local, las cajas de atención al público, el ingreso al tesoro y las terminales automáticas ubicadas dentro del salón».
Nacionales08/02/2020El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ordenó restablecer las medidas eliminadas en 2017 y dispuso que todas las entidades bancarias deben contar obligatoriamente “con la presencia física de personal de seguridad en sus sucursales”, a raíz del crimen del cajero Germán Chávez el viernes pasado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova.
Según la nueva normativa del BCRA, se “restablece la obligatoriedad (retirada en 2017) de que todas las entidades cuenten con la presencia física de personal de seguridad en sus sucursales”, al menos una persona “que deberá vigilar los accesos al local, las cajas de atención al público, el ingreso al tesoro y las terminales automáticas ubicadas dentro del salón de atención al público”.
En tanto, también se estableció que las cámaras del circuito cerrado de televisión (CCTV) de los bancos “deberán observar la acera, el ingreso del personal y público –en su totalidad– a la sucursal, las cajas de atención al público, el acceso al sector de atesoramiento de dinero, el interior del tesoro blindado, el servicio de cajas de seguridad de alquiler, las terminales automáticas de la sucursal y todo aquel ámbito por donde se traslade dinero”.
“Esta medida surge en respuesta a los lamentables hechos ocurridos en la sucursal de Isidro Casanova, y en el marco de la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria restablecida el 4 de febrero”, señala el comunicado del BCRA, en el cual establece que a través de la comunicación A 6894, el Directorio presidido por Miguel Pesce dispuso “reforzar las medidas de seguridad que las entidades deben garantizar en todas las sucursales bancarias”.
De acuerdo al comunicado, “se trata de una medida inmediata que busca restablecer y mejorar, como primer paso, las condiciones de seguridad para los usuarios y los empleados bancarios”.
Además, las entidades financieras deberán presentar al BCRA “la información que acredite la cantidad de personal asignado y el que se asignará por sucursal, junto con el plan de seguridad elaborado a tal fin”.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.