
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Representantes de Naciones Unidas, Unicef, OMS/OPS, Unión Europea y la Cruz Roja mantuvieron este jueves un encuentro con integrantes de pueblos originarios, organizaciones sociales y académico para analizar "la emergencia socio-sanitaria".
Nacionales07/02/2020Representantes de Naciones Unidas, Unicef, OMS/OPS, Unión Europea y la Cruz Roja se reunieron este jueves en Salta capital con integrantes de pueblos originarios, organizaciones sociales y académico , con quienes analizaron "la emergencia socio-sanitaria declarada por la provincia luego del fallecimiento de niños/as de la comunidad wichí", indicaron los organismos a través de un comunicado.
La reunión que se realizó pasadas las 16 buscó intercambiar información "sobre la actual situación de emergencia en las zonas y la comunidad afectada y sobre su visión de cómo la cooperación internacional (ONU/Unión Europea) y la Cruz Roja podrían colaborar en esta emergencia pero también a mediano y largo plazo", indicó hoy un vocero de Naciones Unidas a Télam.
Además confirmó que participaron de la reunión el Coordinador Residente/Representante de Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; el jefe de la Delegación de la oficina para el cono sur de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Alexandre Claudon; además de Javier Chamorro, a cargo del proyecto de la UE.
El encuentro se realizó en el edificio de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.