
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm recibió el viernes en Buenos Aires al ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Regionales26/01/2020El gobierno de la provincia del Neuquén posee unas 100 iniciativas de Modernización e Innovación Pública distribuidas en todos los ministerios y organismos que forman parte del Poder Ejecutivo Provincial. Este trabajo fue presentado el viernes en la ciudad autónoma de Buenos Aires ante la secretaria de Innovación Pública del ministerio Jefatura de Gabinete de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm.
El ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Sebastián González fue recibido por la funcionaria nacional para presentar el trabajo realizado por el gobierno neuquino. “Se trata de las iniciativas que posee la provincia del Neuquén en diferentes campos, tanto para la ciudadanía como los servicios y proyectos para la modernización del sector público”, detalló.
González indicó que “estuvimos hablando también de la posibilidad de impulsar proyectos que tengan que ver con el desarrollo de la red provincial de fibra óptica”, y agregó que, además, “nos pusimos a disposición para participar de las iniciativas que puedan poner en marcha en los próximos meses desde la secretaría de Innovación Pública en todo lo que tiene que ver con el despliegue de la actividad digital en el país y las iniciativas de gobierno abierto, transparencia e integrabilidad”.
Estas iniciativas tienen que ver con el desarrollo de distintas iniciativas de Modernización e Innovación Pública, en distintas categorías que incluyen: Innovación institucional, Sitios webs, Aplicaciones, Sistemas de gestión y sistemas de Información geográfica. Esta tarea se enmarca en el eje de Modernización del Estado, del Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023.
Del encuentro también participaron: por Nación, el subsecretario de TIC, Martín Olmos y el de Innovación Administrativa, Luis Papagni; y por Neuquén, el director provincial de Coordinación de Políticas Públicas, Juan Pedro Servidio.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.