
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
En la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, se reúne con operadores y prensa especializada para ofrecer y promocionar el turismo en las cuatro regiones geográficas de Río Negro.
Regionales23/01/2020“Productos como el Tren Patagónico y La Trochita, además del eclipse total de sol que ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 con totalidad en el norte de la Patagonia, la gastronomía, turismo activo, turismo aventura, cabalgatas en la estepa y en la naturaleza, son productos específicos en los que están interesados los operadores y la prensa turística de España”, refirió la Ministra Vélez respecto de la actividad que desarrolla en la FITUR.
Indicó que “prestamos especial atención a la promoción del turismo en nuestra cordillera, el mar, la estepa y los valles, reforzamos la información de El Bolsón y Bariloche que es nuestro principal atractivo turístico y puerta de entrada a la Patagonia y a Río Negro, por su nivel de conectividad aérea con Buenos Aires y Córdoba principalmente”
La delegación rionegrina en FITUR está integrada además por el intendente de Bariloche, Gustavo Genusso, el secretario de Turismo de la Municipalidad, Gastón Burlón, miembros del Emprotur y empresarios.
El evento se extenderá hasta el 26 de enero en Madrid, España. Río Negro y la región patagónica tienen un espacio dentro del stand de Argentina, coordinado por el Instituto Nacional de Promoción Turística.
Cabe destacar que la Feria Internacional de Turismo de Madrid, es el mayor evento de habla hispana en la especialidad, y el año pasado reunió 253.000 participantes, y más de 100.000 asistentes en los últimos dos días.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.