
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Jac Motors presentará en marzo el vehículo eléctrico iEV7S, un modelo 100% sustentable que tiene un pack de batería de 40 kWh que le permite una autonomía cercano a los 300 kilómetros.
Tendencias - Empresas20/01/2020La automotriz china Jac Motors presentará en marzo en la Argentina un automóvil 100% eléctrico y a partir de ese modelo apostará al desarrollo de la infraestructura de carga local para darle volumen al segmento, como parte de los vehículos de pasajeros y comerciales que la marca lanzará este año.
La gerenta de Marketing y Comunicación de Jac Motors, Ximena Castellani, explicó que "si bien los cambios en la coyuntura pueden afectar en términos generales algunos resultados, la idea es enfocarse en el trabajo a largo plazo".
"Las recientes medidas no poseen una incidencia rotunda en el proyecto que venimos desarrollando, por eso, la marca ratifica a completar el lineup en el 2020 con una serie de lanzamiento de nuevos modelos en el país para tener una oferta amplia y competitiva" en el país, dijo Castellani a Télam.
La marca -una de las tres automotrices más grandes de china, junto a Chery y DFSK- de esta manera ratificó su continuidad en el país luego de la advertencia de la cámara de importadores sobre la posible salida del mercado de una veintena de marcas asociadas por la entrada en vigencia de los nuevos gravámenes del impuesto automotor.
A partir del 1 de enero los vehículos con precio mayorista desde $1.300.000 pagarán un impuesto del 20% y desde $2.400.000 uno del 35%, lo que de acuerdo a la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa) generaba "precios resultantes que pueden sacar del mercado a las más de 20 marcas y sus consecuencia para 176 concesionarios, 311 talleres post venta y 8600 puestos de trabajo directos".
Jac Motors tiene previsto el desembarco de modelos para gama de pasajeros y comerciales, que contempla el lanzamiento del SUV JACS7 con 3 filas de asiento; el camión ligero de 5 toneladas JACN5, la pick up JACT8 y el furgón Sunray tipo van.
Pero "continuando con la tendencia global y trabajando en el campo de la electromovilidad y la tecnología, presentaremos el vehículo eléctrico iEV7S, un modelo 100% sustentable que tiene un pack de batería de 40 kWh que le permite una autonomía cercano a los 300 kilómetros, y un aceleración a 100 kilómetros/hora en 11 segundos", añadió Castellani.
"Estimamos presentar en marzo nuestro vehículo eléctrico iEV7S, el mismo llega poniendo de manifiesto la labor de las automotrices chinas y su compromiso para estar a la vanguardia en materia de tecnología y diseño", explicó la directiva.
Para irrumpir con mayor volumen en el segmento de los eléctricos, la marca apuesta "al desarrollo de la infraestructura (de carga) a nivel país, que permita e incentive la promoción de los vehículos eléctricos para poder fortalecer este mercado, tal como sucede en otras partes del mundo".
Con un objetivo de ventas de 500 vehículos, además de las presentaciones 2020, lanzamientos y experiencias de productos, la marca potenciará "sus políticas comerciales y herramientas de financiación adaptadas a la realidad", agregó.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.