Creció más del 18% la cantidad de pasajeros en el aeropuerto de Neuquén

Durante 2019 pasaron 1.206.000 pasajeros por la aeroestación neuquina. La ruta que une Aeroparque con la capital provincial tuvo el mayor porcentaje de asientos ocupados.

Regionales15/01/2020
Aeropuerto de Neuquen 3

Durante 2019, el transporte de pasajeros en el aeropuerto Juan Domingo Perón de Neuquén creció un 18,35 %  en comparación con el año anterior, al transportar  1.206.000 pasajeros, contra los 1.019.000 que pasaron por la aeroestación en 2018.

Además, el aeropuerto neuquino mejoró notablemente del 78 % al 87 % el índice de ocupación de vuelos, en particular en la ruta Aeroparque-Neuquén-Aeroparque.

En diciembre pasado, por el aeropuerto capitalino pasaron 99.429 pasajeros. En noviembre había sido 102.000 y el año cerró con 1.206.000 pasajeros transportados.

Sólo en diciembre, por el aeropuerto capitalino pasaron un promedio de 3.206 pasajeros por día. La mayor concentración horaria se dio a las 9, con 467 personas. Por otra parte, los días laborales fueron los que concentraron la mayor cantidad de pasajeros, con un pico máximo los viernes de 4011 personas.

En diciembre pasado, el 53,9 % viajaron en Aerolíneas Argentinas, el 17,1 % lo hizo en Latam, un 13,9 % por Jet Smart, el 7,6 % por Fly Bondi y el 6,5 % por Norweigan.

En el caso del aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín y Junín de los Andes (Chapelco), la cantidad de pasajeros se mantuvo en 2019 en comparación con 2018, ya que se transportaron 145.000 contra los 144.000 del año anterior, es decir un 0,69 % más.

Ampliación

El 20 de diciembre pasado, se inauguraron obras en el aeropuerto Perón, que consistieron en la ampliación y readecuación de la planta alta para ser utilizada como sala de preembarque, con una dimensión aproximada de 1.500 m2.

También se incluyó un nuevo sector para la Policía de Seguridad Aeroportuaria de 200 m2, dos locales comerciales de 80 m2 cada uno y sanitarios, conectores este y oeste de unos 160 metros cuadrados, núcleo de circulaciones verticales de unos 110 metros cuadrados con un nuevo ascensor, puente fijo y manga telescópica de ascenso y descenso de pasajeros directo de la aeronave, entre otros.

Te puede interesar
aw amati

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

Regionales20/05/2025

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.

Lo más visto
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.