
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El programa vigente a la fecha, pactado durante el gobierno anterior, vence el martes y hasta el momento la nueva canasta cuenta con unos 300 artículos.
Nacionales06/01/2020El Gobierno trabaja con proveedores y supermercados para relanzar esta semana el programa Precios Cuidados, que en esta oportunidad incluirá marcas de primera línea, adelantaron funcionarios que trabajan en el nuevo acuerdo.
"Se sigue trabajando, no está completamente cerrado aún", indicaron este fin de semana a Télam.
El programa vigente a la fecha, pactado durante el gobierno anterior, vence el martes y hasta el momento la nueva canasta cuenta con unos 300 artículos.
A diferencia de las etapas previas, el programa incluirá ahora productos de primeras marcas, que habían dejado lugar a la inclusión de segundas y terceras.
La negociación del nuevo listado fue encarada días atrás por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, cuya propuesta es que el listado funcione como una referencia de precios para el resto de los productos.
Así lo indicó Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, en una entrevista al diario Página/12, donde apuntó que este nuevo plan busca definir "precios de referencia y ayudar a los consumidores a tener precios más accesibles" en las góndolas.
Otro ítem de relevancia que anticipó el Ministerio de Desarrollo Productivo es que dispondrá de una aplicación para teléfonos celulares que le permitirá a los consumidores escanear el producto y corroborar el precio, y hacer la denuncia en caso de algún error.
La aplicación en los celulares ofrecerá también de una lista dinámica con todos los productos de la canasta de Precios Cuidados, ya que a lo largo del tiempo de vigencia la misma podrá sufrir cambios sólo si son autorizados por la secretaría de Comercio Interior.
Así, las firmas participantes no podrán quitar y poner productos en el listado de los Precios Cuidados cuando quieran, sino que previamente deben acordarlo con el área que conduce Español.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó que el Gobierno está "preocupado" por la inflación y "la política de precios es muy importante".
Este programa Precios Cuidados fue lanzado por primera vez en 2014, cuando el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estaba a cargo del Ministerio de Economía nacional acompañado por Augusto Costa (hoy ministro de Producción provincial) al frente de la Secretaría que hoy ocupa Español.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.