
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Sobre calle Mariano Moreno se invirtió más de 15 millones de pesos en luminarias led entre Ruta Nacional 151 y el Parque Eric Rosauer.
Locales02/01/2020El municipio sigue ejecutando obras de iluminación para brindar mayor seguridad a los vecinos y embellecer uno de los principales accesos a la ciudad en el sector oeste.
Sobre calle Mariano Moreno se invirtió más de 15 millones de pesos en luminarias led entre Ruta Nacional 151 y el Parque Rosauer. El sector contaba con un alumbrado deficitario en el final de vida útil y por tal motivo se proyectó reemplazarlo por tecnología Led.
El personal a cargo de la obra focalizó los trabajos en la colocación de columnas de diez metros que se utilizarán para instalar la nueva tecnología led con potencia máxima de 190 watts. Además cada columna tiene un brazo con farolas de vereda con potencia de 60 watts.
Por otra parte sobre el sector de la rotonda donde se encuentra el monumento al Ing. César Cipolletti (Mengelle y Mariano Moreno) se instalarán cuatro columnas rectas alimentadas en forma subterránea que tendrá farolas de 100 watts y reflectores para resaltar la estatua.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.