
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El plan establece que cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresará al sistema; y en el momento en que el niño cumpla siete años, saldrá del sistema de manera automática.
Nacionales21/12/2019El plan de lucha contra el hambre puesto en marcha por el gobierno nacional a través del Consejo Nacional Argentina contra el Hambre apunta a llegar a alrededor de 1,8 millones de madres de niños en situación de pobreza, la instrumentación de una red de control y capacitación de la nutrición adecuada con una canasta básica saludable y el monitoreo de su aplicación y corrección de políticas por parte de un observatorio.
Los beneficiarios del programa, que tiene un presupuesto de 60.000 millones de pesos provenientes de la reacomodación de partidas del ministerio de Desarrollo Social, son madres y padres de niños de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que perciben la AUH.
El plan establece que cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresará al sistema; y en el momento en que el niño cumpla siete años, saldrá del sistema de manera automática.
La inclusión de los beneficiarios en el plan será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y la AUH, tras lo cual se les entregará la tarjeta "Alimentar", para que puedan acceder a una canasta de calidad, que incluya lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos frescos, con excepción de bebidas alcohólicas.
Desde el ministerio de Desarrollo Social, de quien depende el Consejo, se estima que se alcanzará a unos 2.000.000 de chicos, mediante la distribución de alrededor de 1.400.000 plásticos, que tendrán una carga de 4.000 pesos, en el caso de una madre con un solo hijo menor de seis años, y 6.000 pesos, cuando tengan dos o más niños.
Ningún particular y ninguna organización social están autorizados a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona, se aclaró, en tanto que la ANSES notificará al beneficiario -vía telefónica o por SMS- al número que está registrado en su base de datos para que pueda retirar su tarjeta, de manera directa, por el Banco Nación, o el banco público que determine cada provincia, sin intermediarios ni gestores.
Las tarjetas se recargarán el tercer viernes de cada mes, de manera automática, y no permitirá extraer dinero en efectivo.
El titular de la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó este viernes luego de la primera reunión formal del Consejo, que encabezó el presidente Alberto Fernández, que el objetivo es repartir antes de marzo venidero el 80 por ciento de las tarjetas alimentarias que se tienen previstas entregar.
El programa contempla la creación de la figura de "Promotor comunitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional", para controlar la talla y el peso de los niños, y facilitar la articulación de las políticas alimentarias con el resto de las políticas de salud, y el fortalecimiento de las redes solidarias vinculadas a la seguridad alimentaria y nutricional.
Además, se crea el "Observatorio Nacional Argentina contra el Hambre", integrado por universidades y centros de estudio, para el monitoreo, seguimiento y evaluación del plan.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.