
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
A partir de un operativo especial, se moviliza el equipamiento de gran tamaño desde el puerto de San Antonio Este hacia Picún Leufú.
Regionales18/12/2019Camiones de grandes dimensiones trasladan desde el puerto de San Antonio Este (Río Negro) las aspas y equipos destinados al Parque Eólico que se erige en el paraje Bajada Colorada, provincia de Neuquén, mediante un operativo especial, informó hoy el gobierno provincial.
Los vehículos de gran porte transportan aspas de 50 a 70 metros de longitud junto a equipamiento necesario para su instalación en un extenso espacio ubicado a 40 kilómetros de la localidad neuquina de Picún Leufú.
Hacia ese lugar también son enviadas, desde el mes pasado, las torres de cemento producidas en la ciudad de Allen, Río Negro, que sostendrán las aspas.
El gobierno provincial informó que "para no generar tantos inconvenientes al tránsito habitual en la Confluencia, se optó por trasladar todos los equipos en horarios nocturnos y generar un operativo especial de seguridad".
"Dada la magnitud de los camiones y la carga pesada que llevan, se solicitó precaución a los conductores que circulan por el mismo trayecto por el que se desplazan estos vehículos", indicó.
El titular de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI), José Brillo, destacó que "este proyecto se inició con una capacidad programada de 80 MW, pero la empresa responsable 'Vientos Neuquinos' decidió la ampliación a 100 MW, considerando el crédito de U$S 122,6 Millones que avaló este año la Agencia Financiera del Gobierno de los Estados Unidos, OPIC".
"Vientos Neuquinos tiene prioridad de despacho otorgada por el Programa Nacional MATER (Mercado a término de energía eléctrica de fuente renovable) y su incorporación al mercado eléctrico se hace por contrato con consumidores privados", precisó.
El funcionario provincial estimó que el Parque Eólico neuquino será puesto en marcha en el primer trimestre del año próximo con 29 autogeneradores de 120 metros de altura, que serán instalados por el grupo The AES Corporation, concesionaria -además- de la represa y central hidroeléctrica Alicurá.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".