
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La intervención artística tiene como objetivo visibilizar los femicidios y la violencia de género.
Regionales08/12/2019En el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén, se realizó el viernes la intervención artística “Zapatos Rojos”, que tuvo como objetivo visibilizar la violencia de género.
La intervención se dio en el marco del cierre de la Semana de los Derechos, que desde el pasado 2 de diciembre viene impulsando la subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía.
Inspirada en un trabajo de la artista mexicana Elina Chauvet, esta obra -que recorre el mundo- fue replicada en el centro de la ciudad de Neuquén con zapatos que fueron donados por la comunidad, y pintados de color rojo por vecinas y vecinos de la ciudad de Neuquén.
Durante la actividad, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó: “Lo que hicimos con esta intervención es volver a habitar los zapatos de mujeres que estaban llenas de sueños, que transitaron veredas y ciudades, y que hoy ya no están”.
En torno a esta muestra itinerante, Comelli aseguró que “el próximo año, en fechas que tengan que ver con la concientización de esta tragedia que vivimos, vamos a estar recorriendo la provincia”.
Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, dijo: “Estoy conmovida, porque lo simbólico tiene mucho que ver con esto, y es muy importante que Neuquén se haya sumado a esta muestra internacional”.
Los pares que conformaron la muestra “Zapatos Rojos” representan la cifra de mujeres víctimas de femicidio durante 2019 en Argentina.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local