
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Noviembre es el décimo quinto mes de caída consecutiva de producción nacional de vehículos.
Nacionales05/12/2019La producción local de autos durante noviembre alcanzó las 27.099 unidades, es decir un 26,4% por debajo del mismo mes de 2018 y suma quince meses de caída consecutivas, en tanto que las exportaciones tuvieron una contracción del 31,2% en la misma comparación interanual, informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
De esta manera, noviembre es el décimo quinto mes de caída consecutiva de producción nacional de vehículos, tendencia a la baja que se registra desde agosto de 2018 cuando el sector creció un 9% interanual con una producción de 49.335 unidades.
De acuerdo al reporte, en el acumulado de enero a noviembre el sector alcanzó las 300.263 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una caída del 32,7 % en comparación con las 446.174 unidades que se produjeron en el mismo período de 2018.
Además de la baja en la producción y las exportaciones, las terminales también registraron la caída de las ventas mayoristas, las que en noviembre alcanzaron las 22.900 unidades, un 30,8% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
Ante la caída sostenida de la producción, el presidente de Adefa, Gabriel López, consideró "fundamental estabilizar las variables de la economía y despejar así la incertidumbre en el mercado local, para que sumado a una potencial mejora en la demanda externa, nos permita comenzar a registrar resultados interanuales positivos durante el año próximo”.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.