
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El domingo se definirá el TC en Centenario, en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén. Se trata de la categoría de automovilismo en actividad más antigua del mundo.
Regionales29/11/2019El mundo del automovilismo argentino pondrá sus ojos en la Provincia del Neuquén el próximo fin de semana. Por primera vez, la definición del Turismo Carretera (TC) se vivirá en el autódromo de Centenario, en una fecha que consagrará al campeón de la categoría.
Neuquén no sólo será la sede final de la actividad automovilística, sino que también la organización realizará una cena solidaria hoy en la Asociación Española y mañana un partido de fútbol en el Estadio Ruca Che, con la presencia de los pilotos, para recaudar alimentos no perecederos. Además, la Banda XXI tocará, de manera gratuita, el sábado para amenizar el esperado fin de semana del TC.
Mañana comenzarán los entrenamientos a partir de las 12 hasta las 17.30. El sábado, desde las 11, se iniciarán las rondas de clasificación del TCP y desde las 13.15 las clasificaciones del TC. El domingo, el parque cerrado abre sus puertas a las 7 y a las 9 comenzará la primera serie del TC. A las 12, será la final del TCP y a las 13.20 la final del TC.
La fiesta fierrera comenzó en Neuquén una semana antes de la definición con la presencia del Museo Itinerante del Turismo Carretera en el Paseo de la Costa (Isla 132) el pasado fin de semana, y luego en el centro de la ciudad, con una globa en el Monumento a San Martín, donde se exhiben hasta el viernes 29 autos históricos del Turismo Carretera como la Coupé de Juan Gálvez; el Ford campeón de Gurí Martínez (2004); el característico Trueno Naranja de Pairetti; el Torino que visitó la Antártida; el Ford campeón de Moriatis (2009); el Chevrolet campeón de Ledesma (2007); el Falcon angostado de Reutemann; el Chevrolet campeón de Guillermo Ortelli (2011); la Dodge campeona de Oscar Castellano; la Coupé Ford de Juan Carlos Navone y el Torino-Liebre III de José Manzano.
Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma www.eventpass.com.ar, con un valor de 400 pesos las generales y 1.000 pesos para boxes. En puerta, tendrán un valor de 500 y 1.200 pesos. El estacionamiento costará 500 para vehículos menores y 1000 para pesados.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local