
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
La Feria a lo largo de estos 3 años logró ser un espacio de encuentro de la comunidad emprendedora de Cipolletti, y una oportunidad para desarrollar canales de venta.
Locales21/11/2019La Feria de emprendedores y artesanos La Calesita cumplió tres años de vida en la ciudad de Cipolletti. Desde la Dirección General de Economía Social se destacó que la principal política estuvo enfocada a impulsar el desarrollo emprendedor de la ciudad, buscando generar fuentes de trabajo genuinas, promoviendo la inclusión social y la diversificación de actividades económicas.
“Un 26 de noviembre llegaría la concreción del programa Nacional de Ferias Permanentes de la Economía Social "Creer & Crear" emplazando las estructuras en el Paseo de la calle Fernández Oro.
Luego llegaría la ordenanza que las regulara, la sorpresa de una Declaración de Interés Provincial, y la noticia de hace pocos meses que está también presentado el proyecto de declaración de Interés Nacional”. “ Me llenó de orgullo y satisfacción ver a tantas familias pudiendo visualizar, profesionalizar y comercializar su saber hacer".
Para impulsar las Ferias se buscó trabajar en su marco normativo y su identidad. Se desarrollaron más de 60 Ferias durante la actual gestión del intendente Aníbal Tortoriello, en distintas locaciones de la ciudad. Se logró consolidar el predio del Paseo de la Calesita como su lugar central, generando además otras actividades en dicho marco para el disfrute de toda la familia. En cada edición de la Feria se contó con una participación entre 40 a 130 emprendedores, en los diferentes rubros como: marroquinería, panificación, indumentaria, plantas, tejido, pastelería, entre otros.
Dentro del marco normativo se armó una Comisión de Ferias integrada por los propios emprendedores elegidos por ellos mismos. “La Feria permite un espacio de comercialización para que los emprendedores de la ciudad puedan dar sus primeros pasos, se busca fortalecer el capital social de la comunidad emprendedora”.
Entre otras acciones que se concretaron desde la dirección municipal también se promovió la consolidación de un Ecosistema Emprendedor Regional en donde se generen las condiciones para que las personas que deseen emprender encuentren las oportunidades y facilidades para poder desarrollar sus proyectos. Este espacio de ecosistema reunió a más de 40 entidades del sector público y privado, como así también de la sociedad civil.
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local