
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Se realizó en el auditorio de Casa de Gobierno de Neuquén, con la participación del Jefe de Gabinete de ministros, Sebastián González; la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo; el intendente de Caviahue-Copahue y representantes de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Copahue.
Regionales15/11/2019Ayer por la mañana se realizó oficialmente el acto lanzamiento de la Temporada Termal en Copahue 2019–2020, que estará en funcionamiento desde el 1º de diciembre y se extenderá hasta mayo. La conferencia de prensa se desarrolló en la antesala del Auditorio de Casa de Gobierno y fue presidida por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y el Jefe de Gabinete de ministros, Sebastián González.
Del evento también participó el intendente de Caviahue–Copahue, Oscar Mansegosa; el director general de Fiestas Populares del ministerio de las Culturas, César Bongiovani; el presidente de la AIC, Elías Sapag y el de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Copahue, José Luis Falletti, entre otros.
González agradeció “a todos los que son parte de este renacer de la temporada de Copahue, porque trabajamos mucho para cada apertura. Pero también lo hacemos para el mediano y largo plazo también. Hemos empezado a trabajar anclando la visión en el futuro, pensando en obras, infraestructuras, procesos, nuevos servicios y qué productos podemos ofrecer a los turistas que vienen a visitar las termas”.
Destacó que “la ruta provincial 26 comenzará a ser pavimentada y esta es una muy buena noticia para Copahue, porque estamos trabajando tanto en la conectividad terrestre, así como desde la Optic (Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación), en la conectividad digital para tratar de mejorarla de forma permanente en el Complejo”.
Asimismo, mencionó el Plan quinquenal provincial y señaló que “también Copahue es una prioridad, por eso tenemos que seguir trabajando en las mejoras e innovación del Ente Provincial de Termas. La ministra Focarazzo está muy comprometida en este sentido. Por lo cual, si somos capaces de mantener en el tiempo este trabajo entre el público y el privado, de seguir soñando con los pies en la tierra, pero con la mente anclada en el futuro también, vamos a conseguir ser las mejores termas del mundo”.
“Hoy tenemos los mejores recursos en la cuestión termal, pero serlo involucra la faceta humana que es la más difícil de todas”, dijo y agregó que “implica el personal más comprometido, las empresas más innovadoras, los mejores turistas y cliente, y un complejo termal integrado con su entorno y con el resto de la provincia”.
En tanto, Focarazzo expresó: “Me es muy grato presentar esta apertura de las Termas, porque cada año genera un nuevo desafío”. Dijo que “las Termas de Copahue son como el ave fénix, se cubren de nieve en invierno y hay que comenzar todos los años la misma tarea de mejorarlas constantemente”.
En este sentido, destacó que “el gobernador Omar Gutiérrez planteó un desafío para que las termas se potencien como un producto de excelencia turística y con el cual hemos generado en dicha localidad 20 millones de pesos en inversiones para la mejora de toda la infraestructura”.
Además, agregó que “hemos firmado un convenio con el ministerio de Salud con la finalidad de acercar el aplicativo ANDES (Aplicaciones Neuquinas de Salud) para que los visitantes que asistan al Complejo Termal Copahue tengan acceso a su historia clínica y de este modo optimizar las prestaciones termales en beneficio del paciente”. Indicó que “si bien sabemos que Copahue da salud, queremos que sea un lugar preventivo de problemas de salud, con soluciones naturales y también que sea un lugar de recreación”.
La ministra subrayó que “en la temporada 2017-2018 la localidad fue recorrida por 16 mil personas y en la temporada 2018-2019 por 25 mil personas, lo que quiere decir que incrementamos un 40 por ciento los visitantes. Gracias a esa cantidad de visitantes, tuvimos un 50 por ciento de ocupación hotelera en Caviahue y un 62 por ciento en Copahue promedio, con picos de 80 y 70 por ciento en hoteles habilitados en ambos lugares”.
Mencionó que a partir de la realización del Congreso de Peloides, las Termas neuquinas fueron declaradas las mejores termas del mundo por científicos y expertos en base a sus propiedades curativas y medicinales. “Queremos que así sea y se mantenga”, dijo.
Luego del repaso de las acciones realizadas, Focarazzo hizo mención a la inauguración del Spa en Neuquén, “donde se pueden realizar masajes y estética capilar y que el próximo mes ya se abrirá el lugar de kinesiología para el público y para investigar sobre el beneficio del fango para tratar la artrosis, con nuestros especialistas y también con los de la Universidad Nacional del Comahue”.
Para finalizar, anunció que “este año tendremos descuentos del 50 por ciento para personas mayores en todas las prestaciones de los servicios; y durante noviembre y abril un 30 por ciento de descuento también en todas las prestaciones para el público en general”, concluyó Focarazzo.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.