
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La obra del Plan Castello que combina servicio eficiente con cuidado del ambiente, sigue avanzando en la villa turística. El nuevo Plan Director de Desagües Cloacales será con vuelco cero y aplicará el uso sustentable de las aguas.
Regionales08/11/2019Se trata de una obra clave, que permitirá brindar un excelente servicio a residentes y turistas por los próximos años. Sin dudas, un gran paso en materia de cuidado del medio ambiente a partir del sistema de reúso de los líquidos tratados.
El ambicioso proyecto, destinado a solucionar los inconvenientes generados a partir de que la actual planta depuradora ha llegado a su límite de cobertura, está en plena construcción. La obra viene a dar solución a las necesidades de expansión de la localidad, con el agregado del traslado de la planta depuradora, mejorando las condiciones para todo el centro turístico.
Al respecto, el titular del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti, manifestó que “estamos muy satisfechos porque la obra viene a muy buen ritmo, ya llegamos a completar la mitad de los trabajos globales de obra. Actualmente la empresa está trabajando en las lagunas con movimientos de suelos y terminando la construcción de las nuevas estaciones de bombeo”.
En este marco, detalló que “aquí se está haciendo hincapié en la estación de la bajada 0 para llegar a ponerla en funcionamiento antes del inicio de la temporada de verano” informó Curetti.
De esta manera, además se concretaron en total unos 5.000 metros de colectoras y 9.000 metros de caños de impulsión, que se suman a las cinco estaciones elevadoras nuevas y la nueva planta depuradora.
La infraestructura que está en plena construcción, permitirá que en 2020 el 100% de los desagües cloacales generados por la localidad, sean tratados para aprovecharlos en un proyecto de forestación multipropósito. La obra está a cargo de la empresa Ecosur Bahía, con una inversión de casi $200.000.000 del Plan Castello.
De este modo, Las Grutas contará con nuevas estaciones elevadoras y nuevos colectores que van a transportar los residuos de una mejor manera y que asegurarán un servicio óptimo por los próximos años.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo