
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La obra del Plan Castello que combina servicio eficiente con cuidado del ambiente, sigue avanzando en la villa turística. El nuevo Plan Director de Desagües Cloacales será con vuelco cero y aplicará el uso sustentable de las aguas.
Regionales08/11/2019Se trata de una obra clave, que permitirá brindar un excelente servicio a residentes y turistas por los próximos años. Sin dudas, un gran paso en materia de cuidado del medio ambiente a partir del sistema de reúso de los líquidos tratados.
El ambicioso proyecto, destinado a solucionar los inconvenientes generados a partir de que la actual planta depuradora ha llegado a su límite de cobertura, está en plena construcción. La obra viene a dar solución a las necesidades de expansión de la localidad, con el agregado del traslado de la planta depuradora, mejorando las condiciones para todo el centro turístico.
Al respecto, el titular del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti, manifestó que “estamos muy satisfechos porque la obra viene a muy buen ritmo, ya llegamos a completar la mitad de los trabajos globales de obra. Actualmente la empresa está trabajando en las lagunas con movimientos de suelos y terminando la construcción de las nuevas estaciones de bombeo”.
En este marco, detalló que “aquí se está haciendo hincapié en la estación de la bajada 0 para llegar a ponerla en funcionamiento antes del inicio de la temporada de verano” informó Curetti.
De esta manera, además se concretaron en total unos 5.000 metros de colectoras y 9.000 metros de caños de impulsión, que se suman a las cinco estaciones elevadoras nuevas y la nueva planta depuradora.
La infraestructura que está en plena construcción, permitirá que en 2020 el 100% de los desagües cloacales generados por la localidad, sean tratados para aprovecharlos en un proyecto de forestación multipropósito. La obra está a cargo de la empresa Ecosur Bahía, con una inversión de casi $200.000.000 del Plan Castello.
De este modo, Las Grutas contará con nuevas estaciones elevadoras y nuevos colectores que van a transportar los residuos de una mejor manera y que asegurarán un servicio óptimo por los próximos años.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local