Se realizarón en Cipolletti capacitaciones en Impresoras 3D y Arduino

Más de 110 docentes participaron, en Cipolletti, de las capacitaciones en Impresoras 3D y Arduino, realizadas con el objetivo de generar y promover experiencias de buenas prácticas de educación digital vinculadas al uso de tecnologías.

Locales
Capacitacion

La actividad estuvo destinada a docentes de Educación Técnica del Ciclo básico y superior, del área Científico tecnológico, y fue organizada a través de un convenio celebrado entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y Educar. El trabajo conjunto es fruto de la propuesta seleccionada que referentes de Río Negro presentaron al Concurso Nacional “Hub Tecnoeducativo”, de Educar.

Las propuestas tienen la intención de “acompañar la promoción e innovación tenológica que se viene realizando en escuelas técnicas a través de las entregas de Impresoras 3D y los componentes de saberes digitales”, indicó la coordinadora provincial del programa Aprender Conectados, Estefanía Zurbrigk.

La actividad fue acompañada por los representantes de Educar, Ignacio Gorla y el tallerista a cargo de la propuesta impresiones 3D, Diego Dorado.

El evento, que se realizó en las instalaciones del CET 15, fue organizado por PLANIED Río Negro con el acompañamiento del Consejo Escolar; el referente del INET en la provincia, Pablo Núñez; y la Dirección de Educación Técnica. Asimismo, el Instituto Técnico Superior de Cipolleti y el CET 15 colaboraron con impresoras 3D para desarrollar la propuesta.

Te puede interesar
vacuna

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

Locales

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.

Lo más visto