
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
En los últimos doce meses se crearon 5600 nuevos empleos en el sector privado en la provincia.
RegionalesLa provincia del Neuquén se mantiene en lo más alto del podio de generación de empleo privado registrado. Según los últimos datos dados a conocer por el ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la provincia del Neuquén generó entre agosto de 2019 y el mismo mes del año pasado 5600 nuevos empleos, un 4,9 por ciento.
En la dinámica regional interanual, se observa una situación generalizada de caída del empleo. La provincia es una de las seis jurisdicciones que registraron aumentos interanuales en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado: Neuquén (+4,9%); Salta (+1,9%); Jujuy (+1,1%); Santa Cruz (+0,7%); Corrientes (+0,5%); y Chubut (+0,2%).
Las mayores caídas se dieron en Chaco (-4%); Santiago del Estero (-5%); Formosa (-5,4%); La Rioja (-5,6%); Catamarca (-6,9%); y Tierra del Fuego (-10,2%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, las provincias que más incidieron en la dinámica general fueron Córdoba (-3,9%); Buenos Aires (-2,7%); Santa Fe (-2,2%); y CABA (-2,1%).
En agosto la cantidad de trabajadores registrados a nivel nacional fue de 12.106.981 y cayó 1% con respecto al mismo mes del año anterior (125 mil trabajadores menos). Frente a julio de 2019 el total de trabajadores registrados aumentó 0,1% sin estacionalidad. Por modalidad de ocupación principal, el número de asalariados registrados del sector privado cayó 2,3% frente a un año atrás (-140,4 mil trabajadores), los asalariados del sector público aumentaron un 0,5% (16,2 mil) y el número de monotributistas no mostró cambios significativos (0% interanual, 0,7 mil).
Cinco de los catorce sectores analizados tuvieron crecimientos interanuales en la cantidad de asalariados registrados. Los aumentos se dieron en Explotación de minas y canteras (+5,3%); Pesca (+3,8%); Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+0,8%); Suministro de electricidad, gas y agua (+0,5%); y Enseñanza (+0,3%). El resto de los sectores presentó variaciones negativas: Hoteles y restaurantes (-1,9%); Intermediación financiera (-2,0%); Construcción (-2,8%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-3,2%); Comercio y reparaciones (-3,7%); e Industrias manufactureras (-4,7%).
En septiembre se conocieron los datos del INDEC que indicaron que la desocupación registrada en Neuquén es del 5.4 por ciento por ciento en el segundo trimestre de 2019. Es prácticamente la mitad del registro promedio alcanzado en este periodo a nivel nacional: que fue de 10,6%.
El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “Neuquén es una tierra de oportunidades para todos. Para los trabajadores, para los emprendedores y en especial para los jóvenes que quieren dar sus primeros pasos en el ámbito laboral”.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.