
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La Secretaría de Energía autorizó un incremento de 5% de los combustibles y del dólar de referencia para el barril de crudo, a partir de esta medianoche.
Nacionales31/10/2019La suba autorizada a las petroleras es la segunda que se adopta tras el congelamiento de los combustibles dispuesto por 90 días tras las elecciones primarias del 11 de agosto, y que vence el 14 de noviembre.
La autorización de la Secretaría será de 5% para los combustibles y para el valor del dólar que se utiliza de referencia para la comercialización de crudo que pasará de $49 a $51,77, se informó oficialmente esta tarde.
La Secretaría explicó que la medida se adopta con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre, del periodo de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor.
El sector esperaba en las últimas jornadas el nuevo incremento en procura de achicar la brecha de precios que las compañías consideran se produjo a raíz del congelamiento y que se estima en torno a 20%, tomando como referencia el precio de paridad de importación.
El aumento busca también "prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la Secretaría se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores".
El Decreto 601 del 30 de agosto de 2019 facultó a la Secretaría de Energía a dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad.
A partir de ese decreto, la Secretaría autorizó a partir del 19 de septiembre un incremento de 4% de los precios de las naftas y gasoil en todas sus calidades, comercializados por las empresas refinadoras y los expendedores mayoristas o minoristas.
En aquella oportunidad, la decisión de flexibilizar el congelamiento se dispuso tras semanas de reclamos de las compañías y de las provincias petroleras, en un contexto de un fuerte incremento del precio del crudo internacional tipo Brent que escaló de los US$ 60 a más de US$ 70 el barril en pocas jornadas.
A su vez dispuso que las entregas de petróleo crudo, efectuadas en el mercado local entre productoras y refinadoras, se realice a un tipo de cambio de $49,30 por dólar.
También, mediante el Decreto 607, el Poder Ejecutivo prorrogó el incremento total del impuesto a lo combustibles líquidos hasta el 30 de noviembre e indicando que a partir del próximo 1 de diciembre se producirá el incremento total de los impuestos.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.