
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El DNI digital podrá ser obtenido por todos los ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia vigente a través de la descarga de la aplicación “Mi Argentina”, y la creación de un perfil con identidad validada en esa plataforma.
Nacionales30/10/2019El Gobierno oficializó hoy el lanzamiento de la versión para smartphones del Documento Nacional de Identidad (DNI), que cuenta con la misma validez legal que su equivalente físico y cuya tramitación tendrá carácter opcional.
A través del decreto 744/2019, publicado en el Boletín Oficial, autorizó a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a emitir, en forma adicional al formato tarjeta, una credencial virtual, que consistirá en la réplica exacta de los datos de identificación del DNI.
La versión virtual para teléfonos celulares "será considerada a todos los efectos y tendrá pleno valor identificatorio en los actos públicos y privados", dice la norma, y aclara que no afectará la validez de los documentos vigentes.
El DNI digital podrá ser obtenido por todos los ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia vigente a través de la descarga de la aplicación “Mi Argentina”, y la creación de un perfil con identidad validada en esa plataforma.
¿Qué necesito para tramitarlo?
Teléfono celular.
Sistema operativos: Android a partir del 5.0.21; iOS 11.0 o posterior.
Acceso a Internet para descargar la aplicación Mi Argentina.
Casilla de correo electrónico.
Tener una cuenta con validación de identidad activa en la aplicación Mi Argentina.
Si no tenés cuenta en Mi Argentina la podés crear y si todavía no la descargaste en tu celular lo podés hacer desde Play Store o App Store.
¿Cómo hago para obtenerlo?
Tenés que acercarte a un Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o Consulado si residís en el exterior donde vas a realizar el trámite de un nuevo ejemplar de modo presencial.
Te van a pedir una dirección de correo electrónico donde recibirás el código de activación. Es muy importante que te asegures que esté bien escrito. Si aún no tenés cuenta en Mi Argentina te llegarán dos mails. Primero deberás abrir el de Mi Argentina para activar y validar la cuenta, después el que contiene el código para habilitar el DNI en tu celular.
El correo electrónico para activar el DNI en tu celular contiene el código de activación que inicia el proceso de descarga del DNI en tu aplicación de Mi Argentina. Recordá que este código tendrá una vigencia de 24 hs.
Al hacer click sobre ese código desde tu celular, te redireccionará a la la aplicación Mi Argentina donde dentro de la sección Mis trámites deberás primero leer y aceptar los Términos y Condiciones para después activar el DNI en tu celular.
Luego vas a ingresar a la sección Mi Billetera y hacer click en el botón DNI en tu celular. Tendrás que crear una clave numérica a través de tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido. Esta clave la vas a utilizar para ingresar al DNI en tu celular cada vez que lo necesites.
Una vez generada la clave comenzará la descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina.
¿Cómo lo uso?
Cada vez que necesites acreditar tu identidad podrás mostrar el DNI en tu celular desde la aplicación Mi Argentina.
¿Cuál es el costo del trámite?
Vas a abonar solo los $300 que es el costo del DNI tarjeta, esta versión de DNI en tu celular, no tiene un valor adicional.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.