
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La Universidad Nacional del Comahue impulsará la creación de un programa interdisciplinario, transversal a todas las unidades académicas, en sintonía con Programa Argentina Sin Hambre, que se impulsa a nivel nacional.
Regionales17/10/2019El rector de la Universidad, licenciado Gustavo Crisafulli, junto al secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, e integrantes del equipo de gestión recibieron a la docente e investigadora de la carrera de Nutrición, Mg. Delia Nin, quien participó del lanzamiento del Programa el lunes 7 de octubre, en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El equipo de investigación que encabeza Nin se encuentra trabajando en un listado de alimentos básicos que debería contener una canasta de emergencia. “Comer es un acto político”, sostuvo la docente.
La investigadora trazó un diagnóstico desolador respecto a la incidencia de la mala alimentación y, en particular, del hambre en nuestro país. Sostuvo que cada niño de dos años necesita un promedio de un puñado de carne del tamaño de una cucharada sopera para asegurar su nutrición y que su ausencia tiene consecuencias devastadoras en su talla y en la formación de las conexiones neuronales de su cerebro. “Estos chicos no van a rendir en la escuela primaria, van a tener dificultades en la secundaria y no van a poder llegar a la Universidad, cada día que se pierde es importante”, afirmó Nin.
Crisafulli comprometió la participación, junto al resto de las Universidades Nacionales, en el Programa Argentina sin Hambre y destacó la necesidad de crear una unidad regional que involucre a Desarrollo Social de las dos provincias, municipios, organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales y organismos nacionales como el INTA.
Por su parte, Ferreyra planteó la necesidad de dar los pasos necesarios para crear un programa institucional, en el ámbito de la Secretaría de Extensión, que amalgame todas las iniciativas que se llevan adelante en la Universidad que tienen como eje la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.