La mejor gastronomía patagónica se muestra en Bariloche a la Carta

Hasta el lunes 14, los ojos de la región se posarán en la localidad andina donde los mejores productos gastronómicos rionegrinos se exhibirán en la Feria Gastronómica de Bariloche a la Carta.

Regionales13/10/2019
Bariloche a la carta

Presidió la apertura oficial el gobernador, Alberto Weretilneck, junto a la gobernadora electa, Arabela Carreras.

Bariloche a la Carta, además de convertirse en una vidriera, propicia una interacción única entre el turismo y la producción, en una superficie cubierta de 2500 m2.

“Bariloche como destino turístico es mérito de la gran impronta del sector privado”, resaltó el Mandatario en el momento que agradeció el valor de la dirigencia empresarial de la localidad lacustre para recuperarla como destino turístico en 2012.

“Desde el Estado Provincial, Municipal y Nacional fuimos colaboradores e intérpretes de las necesidades, pero recuperar a Bariloche es un mérito de la gran impronta del sector privado”.

En este sentido, destacó el logro de que Bariloche se convirtió en un destino para todo el año. “Las fiestas del Chocolate, la Nieve y Bariloche a la Carta no hacen más que corroborar este destino”, aseguró y añadió que la gran cantidad de productos que se exhiben en la feria es “una manera de que todos los rionegrinos que producen estén integrados”.

En el Centro Cívico, los visitantes pueden recorrer la ruta culinaria de la Patagonia y la Ruta del Vino. Allí, 32 productores de Río Negro exponen las frutas emblemáticas del Alto Valle, como son la pera y la manzana; y también una amplia variedad de sidras y vinos, aceites de oliva, miel, frutas secas, cervezas y chocolates.

En el mismo espacio, también se realizan clases magistrales de cocina a cargo de chefs y personalidades destacadas del país y la región como Felicitas Pizarro, Juliana López May, Inés de los Santos, Maru Botana, Pablo Buzzo, Germán Torres, Ezequiel Magon, Paco Almeida, Federico Domínguez Fontán, Mariana “China” Muller, Julieta Caruso y Pablo Quiven, entre otros.

En el predio ferial, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte cuenta con un stand institucional en el que, además de difundir las alternativas turísticas de toda provincia, alberga al Mercado Artesanal, sus expositores y productos. Se esperaba la visita de alrededor de 30.000 personas por día.

Por otra parte, el sábado 12 se llevó a cabo el tradicional Cordero Solidario, con el objetivo de fomentar el consumo de este tipo de carne y colaborar con instituciones de la región. Participaron los cocineros más reconocidos de la ciudad, quienes elaboraron platos especiales en base de este producto.

BALC es organizado por la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de Bariloche, con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, el CFI, el EMPROTUR, el Municipio de San Carlos de Bariloche y el aporte de numerosas empresas privadas.

Estuvieron presentes el intendente local, Gustavo Gennuso, los ministros de Turismo Cultura y Deportes, Martha Vélez, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi y el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy.

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto