
Boca cayó ante Alianza Lima y quedó a un paso de la eliminación de la Copa Libertadores
Deportes18/02/2025El conjunto xeneize deberá ganar de local si quiere avanzar a la siguiente instancia del repechaje del torneo internacional
El seleccionado argentino le ganó hoy a Estados Unidos por 47 a 17 (primer tiempo 19 a 5) en su despedida de la IX Copa del Mundo de Rugby que se disputa en Japón, donde logró clasificar a Francia 2023 pero con la decepción de no haber llegado a los cuartos de final.
El partido se jugó en el Kumagaya Rugby Stadium, ubicado en la ciudad de Saitama, y con el triunfo el equipo dirigido por Mario Ledesma se aseguró el tercer puesto en el Grupo C y el pase al próximo mundial, quedando detrás de Inglaterra y Francia, que avanzaron a los cuartos de final.
Los puntos de Argentina se concretaron mediante tries de Nicolás Sánchez, Joaquín Tuculet (2), Juan Cruz Mallia (2), Jerónimo De la Fuente y Gonzalo Bertranou, con cinco conversiones de Sánchez y una de Benjamín Urdapilleta.
Para los norteamericanos sumaron tries Blaine Scully (2) y Paul Lasike, con una conversión de AJ MacGinty.
Argentina debutó con una derrota ante Francia, por 23-21, luego superó a Tonga, por 28-12, y posteriormente cayó ante Inglaterra, por 39-10.
La despedida se concretó con un triunfo ante Estados Unidos y la clasificación mundialista, un final con sabor a poco, ya que se alcanzó un objetivo que se daba por descontado pero no se pasó de la fase de grupos.
Argentina, con un equipo renovado, con la juventud de Mallía, Bautista Delguy, Rodrígo Bruni y Santiago Carreras y con la despedida, tras participar en cuatro mundiales, de Juan Manuel Leguizamón (87 test con Los Pumas), le ganó sin esfuerzo a Las Aguilas, que sumaron tres tries y se quedaron a uno del bonus ofensivo.
En el inicio Argentina mostró más de lo mismo, con enormes inconvenientes para manejar el balón, para sumar fase y darle efectividad a un ataque que agredió con balas de fogueo en la Copa del Mundo.
Luego de los tries de Sánchez y Tuculet -sumó dos y se mostró recuperado y con deseos de pelearle el puesto de fullback a Emiliano Boffelli- Argentina se liberó y sólo restaba saber cual sería la diferencia final.
Luego del 19-5 de los primeros 40 minutos, Argentina sumó cuatro tries y un total de 28 puntos, jugando en un muy buen nivel de juego teniendo en cuenta las limitaciones del adversario.
Así terminó la Copa del Mundo para el equipo de Mario Ledesma, lejos de lo esperado, sin cuartos de final, con un decepcionante nivel en los dos partidos que definieron todo ante Francia e Inglaterra. Se ganó y el mundial 2023 es el objetivo.
Síntesis
Argentina: Joaquín Tuculet; Bautista Delguy, Juan Cruz Mallia, Jerónimo de la Fuente y Santiago Carreras; Nicolás Sánchez y Felipe Ezcurra; Rodrigo Bruni, Juan Manuel Leguizamón y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Santiago Medrano, Julián Montoya y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Mario Ledesma.Bautista
Ingresaron luego: Agustín Creevy, Mayco Vivas, Enrique Pieretto, Marcos Kremer, Tomás Lezana, Gonzalo Bertranou, Benjamín Urdapilleta y Matías Moroni.
Estados Unidos: Mike Teo; Blaine Scully, Bryce Campbell, Paul Lasike y Marcel Brache; AJ MacGuinty y Ruben de Haas; Cam Dolan, Henco Germishuys y Tony Lamborn; Greg Peterson y Nate Brakeley; Titi Lamositele, Joe Taufetee y Eric Fry.
Entrenador: Gary Gold.
Luego Ingresaron: Dylan Fawsitt, Olive Kilifi, Paul Mullen, Ben Landry, Ben Pinkelman, Nate Augspurger, Will Hooley, Martin Iosefo.
Tantos en el primer tiempo: 19m. try y conversión de Sánchez (A), 25m. try de Tuculet convertido por Sánchez (A), 35m Try de Tuculet (A) y 39m. try de Scully (USA).
Tantos en el segundo tiempo: 3m. try de Mallía convertido por Sánchez (A), 8m. try de Mallía convertido por Sánchez (A), 16m. try de De la Fuente convertido por Sánchez (A), 20m. try de Lasike convertido por MacGuinty (USA), 31m. try de Bertranou convertido por Urdapilleta (A) y 40m. try de Scully (USA).
Cancha: Estadio Kumagaya Rugby Stadium.
Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda)
El conjunto xeneize deberá ganar de local si quiere avanzar a la siguiente instancia del repechaje del torneo internacional
El enfrentamiento entre el "Millonario" y la "T" se dará el miércoles 5 de marzo a las 20 horas.
El encuentro será en estadio Alejandro Villanueva, Lima, desde las 21:30, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y, contará con la televisación en directo de Telefe y la señal deportiva Fox Sports.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
En medio del criptogate, los operadores creen que no impactará sobre los negocios.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.