
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
La fiscalía de Cipolletti informó que se ha detectado en los últimos días una nueva modalidad de estafa a través del teléfono.
Locales08/10/2019La fiscalía de delitos contra el patrimonio de Cipolletti informó que se ha detectado en los últimos días una nueva modalidad de estafa telefónica en la cual la persona que llama se identifica como personal de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y solicita el depósito de dinero a través de bancos.
“Se han recibido denuncias similares en las últimas semanas por lo que consideramos importante advertir a la sociedad para evitar que resulten damnificados con estos engañosos”, explicaron la fiscal Eugenia Vallejos, fiscal titular de la Unidad Fiscal Temática de Delitos contra el Patrimonio y Alejandra Altamira, fiscal adjunta de la misma fiscalía..
En uno de los casos denunciados, la mujer se vio damnificada en una suma superior a los $250.000 realizados en distintas transferencias por elevados valores. Según fuera informado por los damnificados, la persona que llamó adujo ser empleado de la Anses y que se comunicaba en razón del programa de reparación histórica prevista por el organismos para jubilados.
El engaño consiste en mencionar la necesidad que la cuenta quede “en cero” es decir, sin ningún tipo de dinero depositado en la misma para que ingrese el pago de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
A través del teléfono, el supuesto personal de la entidad pública guía a la víctima sombre la modalidad a través de la cual debe realizar las transferencias, así como también indica el número de CBU a la cual se debe enviar el dinero.
Desde la Unidad Fiscal Temática de Delitos contra el Patrimonio se recomendó a quienes reciban este tipo de llamados que previo a realizar cualquier operación bancaria o en centro de pago – depósitos, transferencias, pagos en centrales como Pago Fácil, Rapipago o Western Union - tomen todos los recaudos para confirmar que el llamado telefónico realmente proviene de la Anses y evitar así caer en el engaño.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.