
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El nuevo edificio de la Secretaria de Estado de Energía que se construirá en Cipolletti generará su propia energía con paneles fotovoltaicos.
Locales07/10/2019La obra será licitada el próximo el 29 de octubre a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, destinando un presupuesto oficial de $199.489.916.
Contará de tres niveles con subsuelo destinado a estacionamiento cubierto y a espacios técnicos, e implica una superficie total a construir de 3.049,66 m2.
En los niveles superiores se ubicarán espacios de trabajo, y una azotea técnica donde se instalarán los equipos de climatización y los paneles solares que generarán la energía que necesitará el edificio para su funcionamiento.
En la planta baja se ubicarán accesos, espacios de oficina, salas de reuniones y eventos, SUM, cocina, comedor; todos ellos vinculados al patio central y a espacios exteriores. En el primer nivel se ubicarán oficinas, en relación a una terraza accesible directamente vinculada con la plaza.
El diseño de construcción de tipo sustentable surgió de un concurso público organizarlo en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos de Río Negro.
La nueva sede de la Secretaría de Energía de la Provincia estará emplazada sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes; y, tendrá un plazo de ejecución de obra de 720 días.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.