
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue mediante una videoconferencia. Desde el Aula Virtual de Telesalud del establecimiento se capacitó a profesionales del hospital Pediátrico David Bernardino.
Regionales06/10/2019Por primera vez, desde el Aula Virtual de Telesalud del hospital Castro Rendón de Neuquén se brindó este jueves una capacitación para profesionales del hospital Pediátrico David Bernardino de Angola. Esto fue mediante una videoconferencia y en esta oportunidad se capacitó sobre cardiología infantil.
Del contacto con Angola, país de África, participaron del equipo de Cardiología Infantil del hospital Castro Rendón la jefa del área, Alejandra Farrel, Natalia Martina, Yamila Conde y Vanesa Saavedra. La capacitación estuvo a cargo del médico Carlos Reeves. También estuvo presente la jefa del departamento de Telesalud, Cecilia Cruz.
Dentro del Plan Provincial de Salud 2019-2023, inserto en el Plan Quinquenal 2019-2023, está previsto fomentar la creación de redes de trabajo que utilicen las herramientas de Telesalud. También se pretende mejorar las herramientas tecnológicas disponibles e incorporar otras nuevas para desarrollar las prácticas de este sistema.
Mariano Ojeda, cirujano pediátrico del hospital Castro Rendón, comentó cómo se llegó a esta primera capacitación. “En octubre del año pasado asistimos con el equipo de cirugía del hospital a un congreso en Buenos Aires. Ahí una médica que tiene parientes en Angola nos consultó por un caso de un niño de dos años que tenía labio leporino y no tenía forma de ser operado”, dijo Ojeda.
“El chico es el hijo de la directora médica del hospital de Angola. Me contacté con ella y me envió una foto del niño. A partir de ahí buscamos un equipo de cirugía lo más cercano posible para que se acerque y lo opere pero no lo conseguimos”, señaló.
Ojeda comentó que “lo que hice fue comunicarme con mi padre que es cirujano y tiene una fundación en La Rioja donde operan labio leporino”, y agregó que “nos pusimos de acuerdo y viajamos en agosto de este año para operar al niño, pero finalmente terminamos operando otros 20 más”.
“En Angola pudimos conocer profesionales y hace poco una médica de ahí me contactó para consultarme por una patología que no era de mi competencia”, dijo el profesional y añadió que “hablé con la doctora Alejandra Farrel, cardióloga infantil de nuestro hospital y me ofreció brindarles un curso a través Telesalud. Fue ahí que comenzamos con esta primera capacitación que les resultó de mucho interés”.
Para poder establecer este primer contacto, desde el departamento de Telesalud se realizó una prueba de conexión el lunes pasado. El fin de ese ensayo fue comprobar si a través de la plataforma zoom se podría realizar la videoconferencia, que finalmente se concretó este jueves entre las 8.30 y las 9.30.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.