Comenzó en Cipolletti la obra que permitirá que el río esté saneado

La obra más esperada por los cipoleños comenzó este viernes con las primeras tareas de limpieza de las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales.

Locales06/10/2019
Planta

La ampliación del Plan Director de Desagües Cloacales garantizará el tratamiento del 100% de los efluentes de Cipolletti y Fernández Oro, y mejorará la calidad de agua en la isla Jordán.

Al respecto el titular del DPA, Fernando Curetti, destacó que “es una obra que esta fuera del Plan Castello, pero con una fuerte decisión del Gobernador Alberto Weretilneck, hemos puesto el eje en darle una solución a un problema que teníamos en Cipolletti, donde tenemos una planta cloacal que está funcionando a la mitad de su capacidad. A partir de esta obra vamos a tener un tratamiento integral del 100% de los efluentes”.

La obra de un monto de $239.000.000 financiada con fondos propios del DPA, permitirá que el río este totalmente saneado, ya que a partir de su puesta en funcionamiento ninguna localidad de la provincia tirará líquidos cloacales crudos a los cursos de agua. Se trata de una obra muy esperada por los cipoleños, ya que su concreción tendrá un impacto social y ambiental muy grande.

Hoy la planta está funcionando en un 55% y el resto se vierte crudo al río por calle Israel. Es así, que a partir de estos trabajos quedará absolutamente cubierto el servicio de saneamiento para todas las localidades de la provincia y se continuará con más trabajos para lograr el vuelco cero en todas las localidades a la vera del río.

La obra se trata de la ampliación de las piletas de tratamiento de los desagües cloacales generados por la ciudad.  En este marco, con los trabajos finalizados la planta tendrá una capacidad de tratamiento de 1.335 m3/h y no sólo tratará todos los efluentes generados en la actualidad, sino que tendrá una proyección para cubrir una población de casi 128.200 habitantes futuros.

 La obra

 Al finalizar, la planta tendrá una capacidad de tratamiento de 1.335 m3/h. Por lo tanto, no sólo se tratará el 100% de los efluentes generados en la actualidad, sino que tendrá una proyección para cubrir una población de 128.150 habitantes, estimada con una proyección de diseño de 10 años.

La obra consiste en la puesta en funcionamiento de la segunda y tercera línea de tratamiento de la planta depuradora existente, cuya obra civil se encuentra terminada, con el fin de tratar la totalidad del caudal actual y la proyección de la población. La obra civil ya ejecutada comprende terraplenes, cámaras de interconexión, cañerías de interconexión y salas de tableros   

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.